Provías Nacional lanzó licitación para el mejoramiento de la carretera Huallanca - Caraz en Áncash

Nota de prensa
Obra contará con una inversión de más de S/533 millones
hc

Fotos: PVN

PVN

11 de noviembre de 2024 - 3:09 p. m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de su unidad ejecutora, Provías Nacional (PVN), inició el proceso de convocatoria para la Licitación Pública LP-SM-09-2024-MTC/20-1 del proyecto de obra para la rehabilitación y mejoramiento de la carretera: Huallanca – Caraz, vía que se ubica en el departamento de Áncash.

La convocatoria se encuentra publicada en el Sistema Electrónico del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (SEACE), cuya convocatoria se ha lanzado con un valor referencial de S/533 852 227.67 millones.

De acuerdo al cronograma establecido, la presentación de ofertas se ha programado para el 28 de noviembre. Al momento, el proceso se encuentra en la fase de formulación de consultas y observaciones.
Esta vía tendrá una longitud de 37.37 kilómetros de carpeta asfáltica, contará con dos carriles de 3.30 metros cada uno, bermas laterales de 1.20 metros y beneficiará directamente a alrededor de 17 822 habitantes de los distritos de Caraz y Huaylas de la provincia de Huaylas.
Asimismo, el proyecto contempla la construcción de nueve puentes definitivos a lo largo del tramo, cuyas longitudes oscilan entre los 12 metros y los 61 metros.
En ese sentido, la Dirección de Derecho de Vías de PVN, viene trabajando en la liberación y adquisición de las áreas de terrenos necesarias para la construcción de la vía. Se tiene estimado culminar con la adquisición de predios al 100% para diciembre de este año.
Con la ejecución de este proyecto, se busca mejorar la integración económica y social del distrito de Caraz con el departamento de Ancash, y éste, a su vez con los departamentos de Lima, Huánuco y La Libertad. Además, permitirá potenciar el desarrollo del turismo, minería y de extensas áreas agrícolas productivas a lo largo de la carretera; e incrementar la calidad de vida de la población, mejorar el acceso a comercios aledaños y las condiciones del transporte por esta ruta.
De esta manera, el sector reitera su compromiso para priorizar las obras y proyectos en el departamento de Áncash, planificando y ejecutando eficientemente la infraestructura pública y los proyectos de inversión.



Lima, 11 de noviembre del 2024.