Puente Santa Rosa se ejecutará en el marco del contrato de Estado a Estado
Nota de prensaSe suscribió adenda para ejecución del proyecto



Fotos: PVN
22 de agosto de 2024 - 12:19 p. m.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, impulsa la ejecución del proyecto de construcción del puente Santa Rosa, mediante la suscripción de una adenda que integra este proyecto al contrato de Estado a Estado entre Perú y Francia.
Este documento fue firmado por el director ejecutivo de Provías Nacional, Iván Aparicio Arenas; y Silmara de Assis, directora de PMO Vías (Oficina de Gestión de Proyectos del Gobierno de Francia que presta asistencia técnica al MTC). También participaron de la suscripción de la adenda el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, y John Anderson Colorado, responsable económico adjunto de la Embajada de Francia en el Perú.
Este documento fue firmado por el director ejecutivo de Provías Nacional, Iván Aparicio Arenas; y Silmara de Assis, directora de PMO Vías (Oficina de Gestión de Proyectos del Gobierno de Francia que presta asistencia técnica al MTC). También participaron de la suscripción de la adenda el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, y John Anderson Colorado, responsable económico adjunto de la Embajada de Francia en el Perú.
Esta infraestructura se integra como un componente al proyecto de la Vía Expresa Santa Rosa, que se viene ejecutando a través de la PMO en el marco del contrato de G2G. Ambas infraestructuras mejorarán el acceso y el flujo vehicular desde y hacia el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Este proyecto comprende la construcción de un puente de 65 metros de longitud sobre el río Rímac hacia el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Contará con cuatro carriles (dos para cada sentido del tránsito), bermas laterales, señales de seguridad vial, entre otros. Contempla además, otros componentes, tal como la construcción de los accesos al puente, una rotonda, y un paso a desnivel, lo que permitirá la fluidez del tránsito en el sector.
Para llevar a cabo este proyecto se contará con una inversión aproximada de S/ 346 millones, que implica la construcción de todos los componentes.
Estos proyectos se ubican en la Provincia Constitucional de Callao, y tienen como objetivo mejorar la capacidad de servicio de transporte para contar con adecuadas condiciones de circulación hacia el aeropuerto, brindarán a los usuarios un medio de transporte seguro que impactará de forma positiva en el transporte aéreo nacional e internacional.
En ese sentido, mejorarán y modernizarán la conectividad en el Callao, dinamizará la economía y promoverá el desarrollo para nuestro país.
De esta manera, el sector reitera su compromiso de trabajar en la ejecución de obras y proyectos de infraestructura vial que mejoren las condiciones del transporte en beneficio del país.
Lima, 21 de agosto del 2024.