San Martín: Trabajos de mantenimiento en 2 214 kilómetros de vías nacionales y vecinales apuntan a mejorar la transitabilidad en la región
Nota de prensaEl Gobierno destina más de S/202 millones para la ejecución de los trabajos, en el marco del programa Arranca Perú. Inversión dinamizará considerablemente la generación de puestos de trabajo.

24 de junio de 2020 - 12:00 a. m.
En un esfuerzo sin precedentes por reactivar la economía del país en medio de la pandemia del Covid-19, el Ejecutivo ha previsto la transferencia de S/202 millones a favor de diez municipios provinciales de la región San Martín y Provías Nacional para el desarrollo de trabajos de mantenimiento en 2 214 kilómetros de vías vecinales y nacionales.
El objetivo de esta importante transferencia apunta a prevenir el deterioro de las vías, garantizando así el traslado seguro de camiones de carga con productos agrícolas hacia la población de las zonas rurales y los diferentes centros de abastos del país.
Con la mira puesta en esa meta, el Gobierno Central asignará, a los municipios provinciales de Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Moyobamba, Picota, Rioja, San Martín y Tocache, la suma de S/ 194 millones para la contratación del servicio de conservación rutinaria y periódica en 2 183 kilómetros de vías vecinales.
Adicionalmente, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, intervendrá en 31 kilómetros de vías vecinales con una inversión de S/7 668 086.
El director Ejecutivo de Provías Descentralizado, Carlos Revilla, detalló que esta importante inyección de inversiones contribuirá a dinamizar la generación de puestos de trabajo en San Martín, llegando a crear más de 16 mil empleos nuevos en favor –principalmente- de la población local.
“Estamos convencidos que esta es una crisis temporal. Confiamos en la fortaleza y en las capacidades productivas de nuestro país. Con esfuerzo, responsabilidad y el trabajo articulado con los gobiernos locales, pronto lograremos revertir esta situación y retomaremos la senda del crecimiento, el progreso y el desarrollo en beneficio de todos los peruanos”, expresó el director ejecutivo de Provías Descentralizado, Carlos Revilla.
Cabe recordar que de acuerdo con el Decreto de Urgencia N°070-2020, los municipios contarán con un plazo de 20 días hábiles para realizar la convocatoria para la contratación de los servicios de mantenimiento.
24 de junio de 2020.