Beneficiarios del Canal Tuti agradecieron a la ministra Nelly Paredes la puesta en marcha de la obra

Nota de prensa
Participó en actividades junto al gobernador, Rohel Sánchez, el alcalde provincial de Caylloma, Alfonso Mamani, y el alcalde del distrito de Tuti, Trifón Yanque.
01
02
03
04

3 de junio de 2023 - 3:53 p. m.

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo junto al gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, llegó al distrito de Tuti, ubicado en la provincia de Caylloma a 4,800 m.s.n.m, para participar de la puesta en marcha del sistema de riego Tuti, obra que beneficiará a familias de las comunidades de la zona, dedicadas a la ganadería y agricultura con productos como el maíz, papa, habas, avena, entre otros.
La obra fue ejecutada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) y tuvo una inversión de 12.4 millones de soles, que consistió en la construcción de obras para almacenar el agua de las lluvias como 3 diques de represamiento (Sayhualoma, Parihuana y Pisqoqota) y tres reservorios (Chancarana, Kaychapi y Layca Layca), así como el mejoramiento de más de 19 kilómetros de canales.
“Desde el primer día que asumí el cargo como ministra del sector Agricultura, se fijó como prioridad la gestión de los recursos hídricos en el agro y así dotar de agua con obras de almacenamiento para mejorar los cultivos, además de un manejo sostenible para un mayor aprovechamiento de este recurso en las actividades agrícolas y pecuarias”, expresó la ministra.
Además, la ministra señaló que los esfuerzos del ministerio y los organismos adscritos del MIDAGRI son garantizar los recursos hídricos en el campo “porque no puede haber agricultura sin agua. Por eso, es fundamental el trabajo articulado entre el gobierno nacional y las autoridades subnacionales con las organizaciones de usuarios para un uso adecuado de las fuentes de agua”, acotó.

La ministra Nelly Paredes y el gobernador fueron recibidos por el alcalde provincial de Caylloma, Alfonso Mamani y por el alcalde distrital de Tuti, Trifón Yanque, además de los presidentes de las comunidades campesinas de Coporaque y Callalli. También participaron en al acto el presidente de la Comisión de Usuarios de Riego del distrito de Tuti, Juan Flores y el presidente de la Junta Regional de Usuarios de Arequipa y miembro del Consejo Nacional de la Junta Nacional de Organizaciones de Usuarios de Agua del Perú, Orlando Huanqui, además de representantes de las Juntas de Usuarios de la Macro Región Sur, Colca, Yura, Majes y Ocoña.
OBRA ESPERADA
El director ejecutivo del PSI, Giancarlo Vilela, informó que a lo largo de los casi 20 kilómetros de canal rehabilitado (abierto y entubado) se mejorará el riego 457 hectáreas de cultivos de papa, habas, maíz, quinua y avena, además de pasto para ganadería.
“Este sistema de riego beneficia también, al cultivo de pastos para la ganadería del sector (ovino y vacuno), por lo cual los productores no solo incrementarán la producción carne, sino también de leche para la producción de uno de sus principales derivados: Los quesos”, sostuvo.
Los habitantes del distrito de Tuti son los principales beneficiarios de esta obra, donde el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego destinó S/ 12’432,218, asegurando el trabajo y mejorando la calidad de vida de las 410 familias de agricultores asentados en la zona de influencia del proyecto ejecutado por el PSI.