Más riego tecnificado para Arequipa, Áncash, Junín, Huancavelica y Ayacucho.

Nota de prensa
Más de 700 familias mejorarán su producción agrícola en más de 600 hectáreas irrigadas con sistemas de riego tecnificado por aspersión y goteo.
1
2

18 de noviembre de 2025 - 9:25 a. m.

(Lima, 14 de noviembre de 2025.) – El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a través del Programa Nacional de Riego Tecnificado para una Agricultura Climáticamente Resiliente (PNRT) del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), cofinanciado por el Banco Mundial (BM), acelera la modernización del riego agrícola con la próxima puesta en marcha de obras de Riego Tecnificado en Arequipa, Áncash, Junín Huancavelica y Ayacucho.

Con una inversión superior a S/ 37 millones, estas obras beneficiarán a 708 familias agricultoras organizadas en grupos de gestión empresarial (GGE) y optimizarán el riego de más 600 hectáreas de cultivos de alto valor, fortaleciendo una agricultura más eficiente, productiva y resiliente al cambio climático. “La tecnificación del riego nos permite promover un uso más eficiente del agua, incrementar la productividad y fortalecer la agricultura familiar frente al cambio climático”,
señaló el director ejecutivo del PSI, Ing. Juan José Soto Loza.

Iniciamos Obra en Arequipa y Áncash
Hoy iniciamos las obras en el GGE Apa Quinquin (Huaylas-Mato), esta inversión beneficiará a 40 familias agricultoras mediante la implementación de un sistema de Riego Tecnificado por microaspersión y goteo para mejorar el riego de 40.7 hectáreas de cultivo de palto, con una inversión total de S/ 2.8 millones. El 13 de noviembre, el GGE San Diego, Flor de Amancaes y Llipián (Huaylas, Mato), SE puso en marcha la obra que beneficiará a 110 familias e irrigará a 78.5 hectáreas de palto y pastos mejorados (Rye Grass y trébol), con una inversión de S/ 5.2 millones. El pasado 27 de octubre se inició la obra del GGE La Banda (Yarabamba, Arequipa), que beneficiará a 30 familias y permitirá irrigar 25.9 hectáreas de quinua y orégano, con una inversión de S/ 1.8 millones.

Próximos inicios de los proyectos
Se trata del GGE Caritá, Huasahuasi, Tarma, Junín, cuya ejecución beneficiará a 160 familias mediante la implementación de un Sistema de Riego Tecnificado por aspersión y optimizará el riego de 77 hectáreas de papa y arveja, con una inversión de S/ 4.3 millones. Asimismo, el GGE Pachacútec, beneficiará a 54 familias mediante la implementación de un Sistema de Riego Tecnificado por goteo y mejorará el riego de 62.6 hectáreas de palto, con una inversión de S/ 4.5 millones. De otro lado, en GGE Esperanza Yuramayo, Siguas, Arequipa, beneficiará a 11 familias mediante la implementación de un Sistema de Riego Tecnificado por goteo e irrigará 42.9 hectáreas de uva y alcachofa, con una inversión de S/ 3 millones.

Obras en convocatoria:
La GGE Churcampa, Churcampa, Huancavelica, beneficiará a 164 familias agricultoras mediante la implementación de un Sistema de Riego Tecnificado por microaspersión, que permitirá irrigar 100.2 hectáreas de palto, con una inversión total de S/ 5.8 millones. Actualmente se encuentra en proceso de convocatoria, por lo cual se invita a los empresarios interesados en participar en este proceso, se contempla un plazo máximo para presentar sus ofertas hasta el 12 de diciembre hasta las 10:00 horas en Av. del Corregidor N° 155-La Molina. Puede encontrar toda la información en este link:
https://www.gob.pe/institucion/psi/informes-publicaciones/7376549-conv-sdo-012-2025- minagri-psi-pnrt

Proyección al primer trimestre de 2026
El Programa Nacional de Riego Tecnificado para una Agricultura Climáticamente Resiliente (PNRT) del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), ha programado la ejecución de los próximos proyectos. GGE Santa Rosa de Pinco, Paucarbamba, Churcampa, Huancavelica, beneficiará a 150 familias agricultoras mediante la implementación de un Sistema de riego Tecnificado por aspersión, que permitirá irrigar 79.6 hectáreas de maíz amiláceo, papa y alfalfa, con una inversión total de S/ 5.3 millones. GGE Innovadores Veladora Putacca, Vinchos, Huamanga, Ayacucho, beneficiará a 99 familias agricultoras mediante la implementación de un sistema de riego tecnificado por aspersión que permitirá irrigar 92.9 hectáreas de avena, papa y pastos asociados, con una inversión total de S/ 5.1 millones.

Compromiso con el desarrollo rural
A nivel nacional, el PNRT–PSI tiene en cartera 130 proyectos de riego tecnificado, con una inversión total de S/ 498.5 millones. Estas obras permitirán irrigar cerca de 8,000 hectáreas, potenciando cultivos estratégicos para la seguridad alimentaria y la agroexportación, como quinua, maíz amiláceo, pastos mejorados, café, uva y palto. Con estas inversiones, el Gobierno del Perú reafirma su compromiso con una agricultura eficiente, sostenible y resiliente al cambio climático, generando mejores oportunidades y bienestar para miles de familias del campo.