MIDAGRI impulsa la tecnificación del riego en Arequipa, Ancash, Junín, Huancavelica y Ayacucho

Nota de prensa
Más de 600 familias mejorarán su producción agrícola en 500 hectáreas con Sistemas de Riego Tecnificado por aspersión y goteo.
1
2

4 de noviembre de 2025 - 11:46 a. m.

Con la próxima puesta en marcha de obras de Riego Tecnificado en Arequipa, Áncash, Junín Huancavelica y Ayacucho, con una inversión superior a S/ 32 millones se acelera la modernización del riego agrícola en el país, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Programa Nacional de Riego Tecnificado para una Agricultura Climáticamente Resiliente (PNRT) del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), cofinanciado por el Banco Mundial (BM).

Se tratan de obras que beneficiarán a más de 600 familias agricultoras organizadas en Grupos de Gestión Empresarial (GGE) y que optimizarán el riego de 500 hectáreas de cultivos de alto valor, fortaleciendo una agricultura más eficiente, productiva y resiliente al cambio climático.

“Cada hectárea con riego tecnificado representa progreso y resiliencia. Estamos modernizando el uso del agua en el campo, impulsando la productividad y fortaleciendo la agricultura familiar ante los desafíos del cambio climático”, enfatizó el director ejecutivo del PSI, Ing. José LuisPinoCárdenas.

Iniciamos Obra en Arequipa

El pasado 27 de octubre se inició la obra del GGE La Banda (Yarabamba, Arequipa), que beneficiará a 30 familias y permitirá irrigar 25.9 hectáreas de quinua y orégano, con una inversión de S/ 1.8 millones.

Próximo inicio de obras
En el próximo mes (diciembre), el PNRT-PSI iniciará la ejecución de las obras de:
  • GGE San Diego Flor de Amancaes y Llipián, beneficiará a 110 familias mediante la implementación de un sistema de riego tecnificado por goteo que irrigará 78.4 hectáreas de palto y pastos mejorados, con una inversión: S/ 5.2 millones.
  • GGE Pachacútec , beneficiará a 54 familias mediante la implementación de un sistema de riego tecnificado por goteo y mejorará el riego de 62.6 hectáreas de palto, con una inversión de S/ 4.5 millones.
  • GGE Apa Quinquin, beneficiará a 40 familias agricultoras mediante la implementación de un sistema de riego tecnificado por microaspersión y goteo mejorará el riego de 40.65 hectáreas de cultivo de palto, con una inversión total de S/ 2.8 millones. Las tres obras se ubican en el distrito de Mato, provincia de Huaylas, departamento de Ancash.
  • GGE Caritá, Huasahuasi, Tarma, Junín, beneficiará a 160 familias mediante la implementación de un sistema de riego tecnificado por aspersión y optimizará el riego de 77 hectáreas de papa y arveja, con una inversión de S/ 4.3 millones.
  • GGE Esperanza Yuramayo, Siguas, Arequipa, beneficiará a 11 familias mediante la implementación de un sistema de riego tecnificado por goteo e irrigará 42.9 hectáreas de uva y alcachofa, con una inversión de S/ 3 millones.

Obras que iniciarán al primer trimestre de 2026
  • GGE Santa Rosa de Pinco, Paucarbamba, Churcampa, Huancavelica, beneficiará a 150 familias agricultoras mediante la implementación de un sistema de riego tecnificado por aspersión, que permitirá irrigar 79.65 hectáreas de maíz amiláceo, papa y alfalfa, con una inversión total de S/ 5.3 millones.
  • GGE Innovadores Veladora Putacca, Vinchos, Huamanga, Ayacucho, beneficiará a 99 familias agricultoras mediante la implementación de un sistema de riego tecnificado por aspersión que permitirá irrigar 92.90 hectáreas de papa, avena y pastos, con una inversión total de S/ 5,1 millones

Compromiso con el desarrollo rural
A nivel nacional, el PNRT–PSI tiene en cartera 130 proyectos de riego tecnificado, con una inversión total de S/ 498.5 millones. Estas obras permitirán irrigar cerca de 8,000 hectáreas, potenciando cultivos estratégicos para la seguridad alimentaria y la agroexportación, como quinua, maíz amiláceo, pastos mejorados, café, uva y palto. Con estas inversiones, el Gobierno del Perú reafirma su compromiso con una agricultura eficiente, sostenible y resiliente al cambio climático, generando mejores oportunidades y bienestar para miles de familias del campo.