Midagri - PSI ejecuta obras de emergencia para proteger a más de 1,200 familias agricultoras en Arequipa
Nota de prensaInversión supera los S/ 23 millones.

2 de mayo de 2025 - 3:58 p. m.
Como parte de las acciones que se realizan para salvaguardar y proteger zonas afectadas por las intensas lluvias en la región Arequipa, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), ha desplegado unas maquinarias, en 28 puntos críticos de las provincias de Condesuyos, Camaná, Castilla y Caravelí.
Estas intervenciones se realizan en el marco de los Decretos de Emergencia N.º 021-2025-PCM, 026-2025-PCM y 033-2025-PCM, emitidos ante los daños y peligros inminentes en zonas agrícolas. El objetivo es mitigar los impactos y prevenir futuros desastres naturales que puedan comprometer la producción agrícola y la seguridad de las familias rurales.
Las actividades en curso incluyen limpieza y descolmatación de cauces, protección de riberas con rocal al volteo y conformación de diques con material propio, con una intervención total de 20 kilómetros de infraestructura hidráulica. Estas obras permitirán proteger más de 2,200 hectáreas de cultivos y beneficiar directamente a 1,216 familias agricultoras.
El monto de inversión asciende a más de S/ 23.3 millones financiados con recursos del Programa Subsectorial de Irrigaciones según lo establecido en el artículo 53 de la Ley de Presupuesto 2025.
Entre las acciones de emergencia que se vienen ejecutando en el distrito de Ocoña, destacan los siguientes trabajos de protección y mitigación:
• Sector El Arrozal: Protección de ribera con rocal al volteo en la margen izquierda del río Ocoña. Esta obra beneficiará a 35 familias y protegerá 40 hectáreas de cultivos, con una inversión superior a S/ 827 mil.
• Sector Huantay: Protección similar en la margen izquierda del río Ocoña, que permitirá salvaguardar 138 hectáreas de cultivos y beneficiar a 90 familias, con una inversión mayor a S/ 630 mil.
• Sector Mollebamba: Se realizan trabajos de descolmatación, conformación de dique con material propio y protección de ribera con rocal al volteo, protegiendo así 200 hectáreas de cultivos y beneficiando a 200 familias. La inversión supera los S/ 1.4 millones.
• Sectores El Alto y sector El Pueblo: Se ejecutan labores de descolmatación, conformación de diques y protección de ribera, con una inversión de más de S/ 1.5 millones. Estos trabajos protegerán 125 hectáreas de cultivos y beneficiarán a 125 familias.
• Sector La Valdivia: Las intervenciones protegerán 50 hectáreas de cultivos y beneficiarán a 30 familias, con una inversión superior a S/ 835 mil.
• Sector Pueblo Joven: Se realiza protección de ribera con rocal al volteo, que permitirá salvaguardar 160 hectáreas de cultivos y apoyar a 100 familias, con una inversión superior a S/ 247 mil.
Compromiso con el agro
Estas acciones reflejan el firme compromiso del Midagri con la seguridad hídrica y productiva del agro peruano. No solo estamos enfrentando emergencias, sino reforzando la infraestructura rural para proteger los medios de vida de miles de familias agricultoras, destacó el PSI.