PSI firma convenio de cooperación interinstitucional para construir presas e impulsar el agro
Nota de prensaMás de 300 mil habitantes de distritos de La Encañada y Cajamarca serán beneficiados.




10 de enero de 2025 - 6:42 p. m.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo agrario y garantizar el acceso al agua en la región Cajamarca, el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) firmó hoy un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Cajamarca (GORE Cajamarca) y Newmont Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC).
Este importante acuerdo permitirá la elaboración y ejecución de los expedientes técnicos de proyectos estratégicos como la presa Hualtipampa y la presa El Azufre, diseñados para superar los desafíos hídricos de la región, impulsar la agricultura y mejorar la calidad de vida de miles de familias cajamarquinas.
Este importante acuerdo permitirá la elaboración y ejecución de los expedientes técnicos de proyectos estratégicos como la presa Hualtipampa y la presa El Azufre, diseñados para superar los desafíos hídricos de la región, impulsar la agricultura y mejorar la calidad de vida de miles de familias cajamarquinas.
El convenio establece condiciones administrativas, lineamientos de cooperación, y acciones específicas para coordinar la participación de las instituciones involucradas, como de las Juntas de Usuarios de Agua del Perú, la Junta de Usuarios de El Azufre y la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Mashcón.
Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso por optimizar los recursos hídricos, aumentar la productividad agrícola y fomentar el desarrollo sostenible en Cajamarca.
En cuanto al proyecto Hualtipampa está ubicado en el Centro Poblado Río Grande, el cual busca solucionar la escasez de agua en la región, impulsando su desarrollo agrícola y mejorando la calidad de vida de miles de familias. El proyecto Hualtipampa promete ser transformador para la región, generando nuevas oportunidades económicas y sociales.
Entre sus principales beneficios destacan: el abastecimiento de agua para 322, 050 habitantes en la ciudad de Cajamarca, la mejora de 1,287 hectáreas agrícolas, beneficiando a 2,000 productores locales y el impulso al turismo y recreación gracias al embalse asociado al proyecto.
Del mismo modo, el segundo proyecto es El Azufre que marcará un hito en la optimización del uso del agua para la agricultura y beneficiará a productores de distritos de La Encañada. Con su intervención serán atendidas más de 1, 529 hectáreas y beneficiará directamente a 1,921 productores.
El proyecto Azufre prioriza la implementación de tecnología avanzada para un uso eficiente del agua, el fortalecimiento de los comités de regantes, como actores clave en el desarrollo agrario y el respaldo de la comunidad, con un 95% de aprobación para su ejecución.
La firma de este convenio reafirma el compromiso del MIDAGRI, el PSI, el GORE y la Asociación Los Andes de Cajamarca por trabajar juntos hacia un futuro sostenible, donde el acceso al agua y el desarrollo agrario sean motores del progreso regional.