Gobierno entrega a más de 800 agricultores herramientas para iniciar operación y mantenimiento de los sistemas de Riego Tecnificado

Nota de prensa
Cada grupo recibió kits de operación y mantenimiento que incluyen manómetros y medidores de pH, con una inversión superior a los S/. 5,500.
Archivo PDF del Decreto Supremo
Archivo PDF del Decreto Supremo
Archivo PDF del Decreto Supremo
Archivo PDF del Decreto Supremo

19 de noviembre de 2024 - 3:08 p. m.

Como parte de su compromiso del Gobierno con la sostenibilidad de los proyectos de riego tecnificado y la asistencia técnica a los agricultores, a traves del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) entregó herramientas y accesorios esenciales para el mantenimiento de los sistemas de riego tecnificado en diversas regiones del país, garantizando su operatividad y contribuyendo al incremento de la producción agrícola.

Cada grupo recibirá kits de operación y mantenimiento que incluyen herramientas como manómetros y medidores de pH, con una inversión superior a los S/. 5,500, lo que beneficiará directamente a 863 agricultores de estas zonas.
Los beneficiarios de esta entrega son los Grupos de Gestión de Riego Tecnificado (GGRT) ubicados en las regiones de Huancavelica, Cajamarca y La Libertad. En Huancavelica, el GGRT 7 Pagos, que cultiva papa, maíz, habas y palto, y en La Libertad, los GGRT Los Genios Agromoderno 01 y Genios Agromoderno 02, dedicados al cultivo de alverja y papa. En Cajamarca, los GGRT Tual 01, Tual 02 y Tual 03, especializados en la producción de pastos para la industria láctea, también se verán beneficiados.
Este esfuerzo forma parte de la estrategia del Gobierno que, gracias al MIDAGRI promueve la eficiencia en el uso del agua en las labores agrícolas, fomenta prácticas sostenibles y mejora la productividad de los cultivos. La entrega de estos equipos permitirá asegurar el uso adecuado de los recursos hídricos y mejorando la calidad de los productos agrícolas.
Además, el programa busca fortalecer las capacidades técnicas de los grupos de gestión, para que pueda de manera integrada puedan operar y mantener la autonomia de los sistemas de riego, reduciendo costos y asegurando los proyectos en el largo plazo.
Con esta iniciativa, el gobierno reafirma su compromiso por mejorar la competitividad del sector agrícola, especialmente en regiones con un alto potencial agrícola, pero que enfrentan desafíos en la gestión del agua y la infraestructura.
Este apoyo técnico y material no solo beneficiará a los agricultores, sino que también fortalecerá la autonomía técnica de los grupos de gestión, contribuyendo a un sistema agrícola más resiliente y competitivo, en un contexto de creciente demanda por prácticas agrícolas sostenibles y eficientes en el uso del agua.