Gobierno implementa plan de acción para la ejecución de la Presa Chonta en Cajamarca

Nota de prensa
Más de 320 mil pobladores de la región Cajamarca serán beneficiados.
FOTO 01
FOTO 02
FOTO 03

24 de setiembre de 2024 - 11:00 a. m.

En el marco del convenio de cooperación interinstitucional para el desarrollo del proyecto de la Presa Chonta, en Cajamarca, el Gobierno, a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), ha implementado un plan de acción para la actualización del expediente técnico, con miras a la ejecución de la obra. Este proyecto estratégico demandará una inversión de S/ 516 millones y beneficiará a más de 320,000 pobladores de la región.
La Presa Chonta, con una capacidad de almacenamiento de 44 millones de metros cúbicos de agua, permitirá el riego de 6,500 hectáreas de tierras cultivables, promoviendo el incremento de la producción agropecuaria en la región y contribuyendo al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) agrario. Esto será clave para fortalecer la agricultura familiar y la seguridad alimentaria.
Como parte de los esfuerzos para destrabar proyectos en el sector agrario, el director ejecutivo del PSI, Orlando Chirinos Trujillo, junto al equipo técnico del MIDAGRI, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la empresa privada Newmont ALAC, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y la Municipalidad Provincial de Cajamarca; para avanzar los estudios definitivos para la construcción de la Presa Chonta en Cajamarca, donde se tomaron algunos acuerdos para desarrollar el plan de acción, por parte del PSI actuará como Unidad Ejecutora Presupuestal; la unidad ejecutora de inversiones quedará a cargo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca hasta la aprobación de la actualización del Expediente Técnico. De igual forma, en relación a la aplicación del IGAPRO como respuesta a riesgo, remitirá el expediente al PSI para el inicio del procedimiento en el marco del DU 003-2024, que establece medidas extraordinarias en materia económica y financiera para la reactivación económica local y familiar, y otras medidas de reactivación.
También, será el responsable de gestionar la disponibilidad hídrica y reserva hídrica para el IGAPRO para su presentación al PSI.
Con respecto a lo que le corresponde a la empresa privada Newmont ALAC, remitirá el 18 de septiembre del 2024 la propuesta de los términos de referencia al PSI y al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; para luego recoger aportes e iniciar con el proceso de selección conforme planificación.
En esa misma línea, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, tiene el compromiso de iniciar en el mes de octubre del presente año, las coordinaciones para la obtención de la Licencia Social, además, se encargará de definir y aprobar el polígono del proyecto para dar inicio a las actividades de IGAPRO hasta finales del mes de septiembre del 2024.
El Ing. Chirinos destacó que el objetivo principal de la obra es optimizar la gestión de los recursos hídricos de la cuenca del río Chonta. "La Presa Chonta garantizará el suministro de agua potable para los distritos de Cajamarca, Baños del Inca y La Encañada, además de incrementar la disponibilidad de agua para el riego agrícola", afirmó.
El proyecto también busca maximizar el retorno económico del uso de los recursos hídricos, promoviendo una gestión equitativa y concertada con las Juntas de Usuarios de los ríos Chonta y Mashcón. Entre los beneficios, se prevé fomentar actividades como la piscicultura y el turismo, así como la agroexportación de productos como mango, palta, café y tara.
El titular del MIDAGRI, Angel Manero Campos, reafirmó el compromiso del Gobierno con el desarrollo sostenible de la región y el fortalecimiento de la economía rural. "La Presa Chonta es una obra estratégica que mejorará la calidad de vida de miles de familias cajamarquinas, promoviendo el desarrollo económico y la seguridad alimentaria en la región", concluyó.