Difusión del requerimiento PARA EL CONCURSO PUBLICO ABREVIADO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO DEL ANEXO PALTUTURI, SECTORES AYMARANI, WAYLLAHUASI, CHOCURUMI, PATAHUASI, COMUNIDAD CAMPESINA DE TOLAPALCA, DISTRITO DE ICHUÑA, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA”, CUI N° 2385007
Archivo
17 de setiembre de 2025
DIFUSION DEL REQUERIMIENTO PARA EL CONCURSO PUBLICO ABREVIADO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO DEL ANEXO PALTUTURI, SECTORES AYMARANI, WAYLLAHUASI, CHOCURUMI, PATAHUASI, COMUNIDAD CAMPESINA DE TOLAPALCA, DISTRITO DE ICHUÑA, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA”, CUI N° 2385007.
FINALIDAD PÚBLICA DE LA CONTRATACIÓN:
La finalidad de la Contratación de la Supervisión de Obra, es garantizar la Supervisión de la ejecución del Proyecto de Inversión Pública “Instalación del sistema de riego del Anexo Paltuturi, Sectores Aymarani, Wayllahuasi, Chocurumi, Patahuasi, Comunidad Campesina de Tolapalca, Distrito de Ichuña, Provincia General Sánchez Cerro, Departamento de Moquegua”, CUI N° 2385007, contribuyendo a mejorar la disponibilidad, eficiencia y sostenibilidad del recurso hídrico para actividades agroproductivas en el Anexo de Paltuturi de la Comunidad Campesina de Tolapalca, en beneficio de 69 familias y 26 has.
METAS FISICAS
Metas físicas del Sistema de Riego Paltuturi
Sub Sistema de Riego Patawasi
Se riegan 15.5 has, en 4 zonas mostradas en el cuadro anterior.
Se construirán 5 captaciones tipo manante, una con características de canal colector, en cada una de sus fuentes como son: Wayllapujio, Cuchuchune, Rebose y 2 en Patawasi.
Construcción de 05 Canales Aductores abiertos y entubados, que suman 649 m.
Mejoramiento del reservorio existente Patahuasi de V=414 m3.
Construcción de Canal Principal entubado “Lote” de diámetro variable de 0.935 km de longitud
Canal Lateral entubado “Uraychacra” de diámetro variable de 0.720 km de longitud. Riega los sectores “Aymarani Bajo y Uraychacra Norte” y “Uraychacra Sur”
Construcción de obras de arte siguientes:
- 02 CC Cámaras de Carga, de diferentes tipos
- 05 CRP Cámaras Rompe Presión, de diferentes tipos
- 06 portillos.
- 02 canoas.
Sub Sistema de Riego Sayto Ojo - Araswasi
Se riegan 8.0 has, en la zona “Lote Norte”.
Se construirán 02 captaciones tipo manante, en cada grupo de sus fuentes hídricas como son: Sayto Ojo y Araswasi.
Construcción de 02 Canales Aductores abiertos y entubados, que suman 87 m.
Construcción de 02 reservorios nocturnos, “Sayto Ojo” de V=50 m3 de
capacidad y “Araswasi” con capacidad de V=180 m3, ambos de concreto armado
Construcción de 02 Canales Principales entubados “Sayto Ojo” y “Araswasi” de diámetro variable que suman 1.365 km de longitud, que riega el sector “Lote Norte”.
Construcción de 02 Canales Laterales entubado “Sayto Ojo” y “Araswasi” que suman 0.157 km de longitud.
Construcción de obras de arte siguientes:
- 04 canoas
- 01 CRP Cámaras Rompe Presión
- 07 portillos
B) Metas físicas del Sistema de Riego Chuncuruni
o Se riegan 2.5 has, como el mostrado en el cuadro anterior.
o Se construirá 01 captación tipo manante en su propia fuente del mismo nombre.
o Construcción de 01 Canal Aductor entubado de 151 m.
o Construcción de 01 reservorio nocturno “Chuncuruni” con capacidad de V=120 m3, de concreto armado
o Construcción de Canal Principal entubado de diámetro variable de 0.620 km de longitud
o Construcción de obras de arte siguientes:
01 canoa
02 CRP Cámaras Rompe Presión
DETALLE
Se difunde el presente requerimiento para dar a conocer a los proveedores interesados de la futura convocatoria a realizarse en el PLADICOD del SEACE, asimismo con la finalidad de perfeccionar el requerimiento, para lo cual cualquier consultas, sugerencias u observaciones al requerimiento, se podrá realizar hasta el día miércoles 24 de setiembre del presente año, hasta las 23:59 horas, debiendo de ser remitido al correo ufabast.especialista21@psi.gob.pe, para mayor referencia se adjunta el requerimiento.
Esta publicación pertenece al compendio UADM - DIFUSION DE REQUERIMIENTO