Arequipa: Ministerio de Cultura se reunió con alcaldes para preservar y proteger Iglesias en Caylloma

Nota de prensa
Unidad Ejecutora 008: Proyectos Especiales, busca recuperar, restaurar y preservar templos que se encuentran en situación crítica y forman parte de la historia e identidad cultural de la ciudad.

Fotos: Unidad Ejecutora 008: Proyectos Especiales - Ministerio de Cultura

10 de agosto de 2022 - 6:21 p. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 008: Proyectos Especiales, se reunió con los alcaldes distritales de la provincia de Caylloma, con la finalidad de coordinar diversas acciones que permitan recuperar, restaurar y preservar las iglesias que se encuentran en situación crítica y forman parte de la historia e identidad cultural de la mencionada provincia de Arequipa.

En esta reunión de trabajo, realizada el pasado 10 de agosto, participó la responsable de la Unidad Ejecutora 008: Proyectos Especiales, Claudia Sánchez Robles; los responsables del Despacho Viceministerial de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales; el alcalde de Maca, Sixto Indalecio Rosas Pari y el alcalde de Madrigal, Juan Yoni Tejada Castro. Así como también los integrantes de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Arequipa y de la Unidad de Coordinación y Articulación Territorial del sector.

Durante la reunión se presentó una propuesta de actividades por parte del Ministerio de Cultura, para la formulación de Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición (IOAAR), que permita iniciar la restauración de 10 inmuebles arquitectónicos religiosos, que se encuentran en mal estado y son considerados unidades productivas del sector Cultura, catalogados como bienes inmuebles que han sido declarados Patrimonio Cultural de la Nación y que permiten brindar servicios de interpretación cultural a la población.

Entre las iglesias que se contemplan en esta inversión para su adecuada recuperación, están: el Templo de los Santos Reyes de Achoma, la Vice Parroquia de San Sebastián de Pinchollo, el Templo de San Antonio de Padua Callalli, la Torre de la Iglesia de Caylloma, la Capilla de San Sebastián, el Templo de la Purísima Concepción de Lari, el Templo de Santiago Apóstol de Madrigal, el Templo de San Juan Bautista Sibayo, Santa Ana de Maca y el Templo de Santa Cruz de Tuti.

Es importante señalar que, para la formulación de las IOARR, que permitirán la restauración de los mencionados templos y capillas, se debe elaborar primero un diagnóstico a fin de levantar información para identificar y elaborar las especificaciones técnicas correspondientes. Este trabajo de campo se realizará en forma conjunta con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa.

Tras ello, se debe proceder a la elaboración de expedientes técnicos para su intervención, así como del presupuesto requerido, para luego ser aprobado por la UE008 para su posterior intervención.

La responsable de la Unidad Ejecutora 008, Claudia Sánchez Robles, resaltó que este es un trabajo que reúne la capacidad instalada y el recurso humano de diversas áreas y equipos del Sector en beneficio de la identidad cultural de las ciudadanas y ciudadanos de la provincia de Caylloma.

Por otra parte, es necesario indicar que inicialmente se consideró intervenir también en el Templo de Santiago Apóstol de Coporaque, el Templo de San Juan Bautista de Ichupampa y el Templo de la Santísima Concepción de Yanque, sin embargo, se identificó que dichas iglesias están asociadas a inversiones viables que serán ejecutadas por la Municipalidad Provincial de Caylloma.

La Unidad Ejecutora 008: Proyectos Culturales es una entidad adscrita al Ministerio de Cultura y se encarga de la adecuada y eficaz planificación, ejecución, seguimiento y control. Así como el cierre de los proyectos emblemáticos de cobertura nacional y de gran envergadura, a cargo del sector Cultura.