Panathlon Club de Lima celebró sus 50 años de creación en la sede Legado Videna

Nota de prensa
Entregaron reconocimientos a personalidades que ayudaron a difundir y desarrollar el juego limpio en el deporte nacional.
1
2
3
4
5

Fotos: Prensa Legado

Área de Comunicaciones

30 de mayo de 2024 - 1:24 p. m.

Lima, 30 mayo de 2024.- Anoche el deporte nacional se vistió de gala. El Panathlon Club de Lima (PCL) celebró sus bodas de oro al cumplirse 50 años de su fundación. El Panathlon es un movimiento internacional para la promoción y la difusión de la cultura y de la ética deportiva y el fair Play. Con Clubes en las principales ciudades del mundo se propone profundizar, difundir y defender los valores del deporte.

Algunos de los asociados más notables de la filial limeña, entre los que se encuentra a veteranos deportistas destacados, dirigentes deportivos, medallistas olímpicos y personalidades que ayudaron a construir y fortalecer el sistema deporte peruano, recorrieron la sede Legado Videna antes de celebrar una ceremonia oficial, en la sala vidriada del Bowling Center.

Durante el evento se entregó un recordatorio a destacados deportistas, dirigentes y miembros fundadores de este Club, como el velerista José Emilio Remy, la nadadora María Del Rosario “Choco” Vivanco, Luis Moreno Gonzáles, que también recibió el premio en representación del boguista Iván Dibós Mier, ausente por problemas de salud.

El presidente del PCL, Lorenzo Orrego, recordó la historia que llevó a la fundación de este club hace cinco décadas, y que lo convirtió en la segunda filial latinoamericana, después de la de Buenos Aires, fundada solo unos años antes.

Más adelante, Luis Moreno Gonzáles, consejero internacional de Panathlon recordó algunos gloriosos momentos del deporte nacional marcados por el honor y el juego limpio, como cuando nuestra esgrimista campeona María Luisa Doig avisó a los jueces que, por un desperfecto en el equipo electrónico de su rival, no se estaban registrando sus puntos. Toda una muestra de dignidad y nobleza.

El director de Legado, José Luis Farfán, participó de la ceremonia y durante su exposición recordó su etapa de atleta amateur cuando estudiaba en la universidad San Antonio Abad del Cusco. Luego, agradeció a los miembros del Panathlon Club de Lima y concluyó reforzando su compromiso para dotar al deporte peruano de la mejor infraestructura posible.

De esta manera, culminó una jornada en la que se juntó la historia y el futuro; la élite y la base del deporte peruano para celebrar el juego limpio y honorable.

ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado