Más de 150 escolares disfrutaron gratuitamente del Mundial Juvenil de Pesas en la sede Legado Videna

Nota de prensa
Asimismo, a través de un tour conocieron los recintos deportivos que serán sede de Lima 2027, y practicaron disciplinas como pickleball, tenis de mesa, entre otros.
1
2
3
4
5

Fotos: Prensa Legado

Área de Comunicaciones

24 de mayo de 2024 - 3:50 p. m.

San Luis, 25 de mayo de 2024.- Más de 150 escolares del colegio Liceo Naval Almirante Guisse, de San Borja, visitaron este miércoles la sede Legado Videna para conocer la impresionante infraestructura deportiva que será escenario de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027.

Asimismo, previa coordinación entre el Proyecto Especial Legado y la federación, los estudiantes del sexto de primaria, pudieron disfrutar gratuitamente del Mundial Juvenil de Pesas, evento de realce internacional, que ha convocado la participación de 51 países.

Al ingresar al Polideportivo 3, escenario principal de esta competencia, los escolares muy emocionados pudieron alentar a la delegación peruana y ser partícipes de la presentación de pesistas extranjeros.

Antes de ser parte de este evento mundial, los escolares recorrieron los recintos deportivos Legado, a través del tour vivencial, por el cual conocieron el Estadio Atlético, el Velódromo y el campo de Softbol. Sedes deportivas que se encuentran en excelentes condiciones desde Lima 2019 y que volverán a acoger a unos Panamericanos y Parapanamericanos en 2027.

“Es la primera vez que entro aquí. Me he impresionado por todo lo que tienen y por las diferentes áreas para cada deporte. Estoy maravillada por la modernidad de sus instalaciones”, dijo la profesora Pilar Rodríguez, coordinadora académica del nivel primaria del colegio Liceo Naval Almirante Guisse.

Los alumnos del sexto grado de primaria del citado centro educativo llegaron también al Centro Acuático, donde se ubica la exposición Recorre Legado, espacio para recordar, a través de imágenes, los mejores momentos de Lima 2019 y donde se exponen artículos deportivos inéditos y de valor histórico deportivo.

Finalmente, practicaron algunas disciplinas deportivas como pickleball, tenis de mesa, defensa personal, baile moderno, entre otros, a cargo de personal especializado de las respectivas federaciones y organizaciones deportivas.

El Proyecto Especial Legado continúa poniendo sus sedes deportivas a disposición de la ciudadanía para fomentar el deporte en las nuevas generaciones y de esta manera, garantizar la utilidad y excelente estado de conservación de los recintos de primer nivel bajo su cargo.

ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado