Perú participará por primera vez en un mundial de apnea y los talentos nacionales se preparan en el Centro Acuático de Legado
Nota de prensaLa sede construida para los Juegos Lima 2019 ha contribuido para la expansión y desarrollo de esta disciplina




Fotos: Prensa Legado
24 de noviembre de 2023 - 11:57 a. m.
San Luis, 24 de noviembre. – En el marco del II Campeonato Nacional, los mejores deportistas de apnea compiten para optimizar sus tiempos y marcas desde el Centro Acuático de Legado, con miras a la próxima cita mundial que se desarrollará en julio 2024. Nuestro país contará con dos representantes por primera vez en la historia de este deporte acuático, que tiene como base la suspensión voluntaria de la respiración dentro del agua.
Más de 30 deportistas, procedentes de distintos clubes, muestran lo mejor de su repertorio, en el II Campeonato Nacional de Apena Indoor, en las cinco modalidades que se pusieron a prueba para que los participantes sigan batiendo récords nacionales y panamericanos: dinámica sin aletas, dinámica con monoaleta, dinámica con bi-aleteo, estática y speed monoaleta.
“Entrené bastante fuerte para lograr los objetivos. Quiero superar la marca panamericana que tengo. Se viene un Panamericano de apnea y luego un Mundial. Será la primera vez que Perú tendrá representantes en un Mundial y mi objetivo es estar presente”, afirmó Diego Wharton, quien posee el récord panamericano en apnea dinámica con monoaletas, tras recorres 206 metros.
Diego es uno de los posibles representantes que tendrá Perú en el Mundial de apnea 2024, que se celebraría en Japón o Serbia. El exponente nacional ha ratificado su buen momento, recorriendo 211.4 metros, en el II Campeonato Nacional, organizado por la Federación Peruana de Actividades Subacuáticas (FEDEPASA).
“Todos los que participamos en los campeonatos nacionales entrenamos en este Centro Acuático de Legado. Si no contáramos con estas instalaciones, no hubiéramos avanzado con la difusión del deporte y el nivel que ahora tienen nuestros deportistas”, agregó Wharton.
Otro de los récords que se ha registrado en el II Campeonato Nacional de Apnea Indoor es el de Verónica Velásquez en la modalidad dinámica sin aletas, recorriendo 105.1 metros debajo del agua, con una sola inspiración, desde su arranque en la plataforma.
“Es una modalidad que vengo trabajando, hace poco tiempo. Me ha ido muy bien. La apnea en Perú nace hace diez años, pero hace tres empezó a practicarse en Legado. Así formamos un equipo de alto rendimiento. Estamos convencidos de avanzar para mirar nuestros próximos objetivos internacionales”, agregó Verónica Velásquez.
Legado continuará trabajando en favor del deporte nacional y de la comunidad, facilitando sus sedes para la realización de grandes eventos deportivos, sociales y culturales.
ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado