Este lunes comenzaron los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2023 en Legado Videna
Nota de prensaSerán diversas disciplinas deportivas, como vóley, natación, ajedrez, atletismo y handball, las que se desarrollarán también en Legado Villa El Salvador, hasta el próximo 03 de noviembre





Fotos: Prensa Legado
23 de octubre de 2023 - 4:23 p. m.
San Luis, 23 de octubre. – Hoy comenzaron las competencias deportivas en la sede Legado Videna de la etapa final de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2023. Esta gran fiesta del deporte estudiantil, que se desarrolla hasta el próximo 3 de noviembre, cuenta con la participación de más de 2 mil alumnos de todas las regiones del Perú quienes tienen la oportunidad de poner a prueba sus capacidades en los mismos escenarios que albergaron los Juegos Lima 2019.
Los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2023 se realizarán en Legado Videna y en Legado Villa El Salvador, así como en el Estadio Nacional, el colegio Bartolomé Herrera, la Universidad de Lima, el colegio Juan XXII y la IE Ricardo Palma.
Así lo señaló Nathaly Montoya, directora de Educación Física y Deporte del Ministerio de Educación, quien resaltó que solo los mejores deportistas escolares llegan a esta etapa nacional.
“A esta etapa llegan 2030 estudiantes de las 26 regiones. Los ganadores de la categoría B, de 13 y 14 años, van a ser parte del seleccionado nacional que nos van a ir a representar en Santiago 2023, en los Juegos Sudamericanos Escolares”, informó Montoya.
En la primera fecha de esta etapa final se desarrollaron las disciplinas deportivas de atletismo, judo, ajedrez y handball, en el Estadio Atlético, así como en el Polideportivo 1 de Legado Videna.
“Lo que esperamos es que puedan utilizar las mismas instalaciones que usan nuestros seleccionados. Además, recordamos que los Juegos Escolares son el gran semillero nacional y es aquí donde las federaciones pueden hacer detección y captación de talentos para que los chicos puedan continuar su trayectoria deportiva”, agregó, Nathaly Montoya.
Por su parte, una de las competidoras de judo, Stephanie Espinoza Otero, de la IE Santa Clara, de Paita, se mostró muy feliz de poder participar en esta fiesta del deporte que se desarrolla en las sedes Legado de los Juegos Lima 2019.
“Es mi segunda vez aquí. Es muy bonita la sede, (aquí estoy) dando todo hasta el final. Demostrando que puedo ser capaz de lograr mis objetivos si es que me lo propongo”, dijo la menor de 14 años.
De esa manera, Legado pone a disposición sus sedes, no solo para el alto rendimiento sino también para la práctica deportiva de la población estudiantil, acercando sus recintos a la ciudadanía, los cuales se mantienen en óptimas condiciones.
ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado