Angelo Caro y Deyvid Tuesta competirán en Suiza en el Tour Mundial de Skateboarding

Nota de prensa
Ambos exponentes nacionales se preparan en el Skatepark de Legado, reconocido por ser el único circuito profesional del país
Caro y Tuesta se enfrentarán a los mejores 250 mejores del mundo

Fotos: PRENSA LEGADO

Área de Comunicaciones

5 de setiembre de 2023 - 3:20 p. m.

San Miguel, 05 de setiembre. – En los últimos años, Perú ha ganado presencia en los certámenes internacionales más importantes de Skateboarding, a través de la destacada participación de Angelo Caro y Deyvid Tuesta. Ahora, ambos exponentes nacionales competirán en Suiza, en el marco del Tour Mundial, que otorga puntos de clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024 y a los próximos eventos del circuito Street.
Caro y Tuesta se enfrentarán a los 250 mejores del mundo, con la convicción de demostrar lo mejor de su repertorio, luego de un arduo entrenamiento en el Skatepark de Legado, reconocido por ser el único circuito profesional del país, el cual fue construido para los Juegos Lima 2019. En este recinto, ambos ensayan su performance, largas horas, ajustándose también a un régimen alimenticio, necesario para llegar en la mejor forma al certamen, a desarrollarse del 9 al 16 de setiembre.
Aunque su objetivo a corto plazo es ganar su primera medalla panamericana en Santiago 2023, Angelo Caro buscará quedar entre los mejores del Tour Mundial para seguir afianzándose entre los mejores del ranking internacional. Mientras, Deyvid intentará dar la sorpresa, fortalecido por la primera medalla de oro que ganó para el país en los Juegos Suramericanos Asunción 2022.
Angelo Caro, regresará a Europa tras apoderarse de la medalla de bronce en el World Cup Skateboarding de Praga, que se celebró en República Checa. El exponente nacional pisó el podio junto al brasileño Ivan Monteiros (primer lugar) y el eslovaco Richard Tury (segundo puesto).
Sin duda, el Skateboarding peruano sigue avanzando, a través del trabajo coordinado entre la Federación Peruana de Patinaje, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y el Proyecto Especial Legado como facilitador de la infraestructura deportiva construida para los Juegos Lima 2019.
En Legado entrenan y compiten 3120 deportistas; 2470 en deportes convencionales y 380 en Para deportivos, quienes tienen acceso a sedes homologadas internacionalmente y que se ajustan a los estándares olímpicos.