Tenimesistas de El Salvador entrenan en la sede Legado VIDENA y destacan infraestructura deportiva

Nota de prensa
Delegación extranjera, llegó al Perú para realizar base de entrenamiento, midiéndose con nuestra selección nacional
1
2
4
4

Fotos: Prensa Legado

Área de Comunicaciones

17 de abril de 2023 - 4:33 p. m.

San Luis, 17 de abril. – La selección de mayores de tenis de mesa de El Salvador arribó a nuestro país para realizar una base de entrenamiento con miras a su próxima participación en el Campeonato Centroamericano Mayor en Cancún, México.

La delegación extranjera, que consta de cinco jugadores (3 varones y 2 damas), más el entrenador, se alojó en el albergue del Estadio Atlético de Legado VIDENA, desde el 28 de marzo pasado.

Entre los destacados atletas salvadoreños que se arribaron al Perú, se encuentra la campeona Emme Arias, quien resaltó las cualidades de la infraestructura deportiva a cargo de Legado.

“Estamos muy contentos. Tenemos un entrenamiento exigente con bastante enfoque en lo que es la competencia. Las instalaciones son muy buenas. Estamos agradecidos con eso”, manifestó.

Agregó que la ardua preparación realizada en el polideportivo 2 de Legado VIDENA, incluyó competencias amistosas con las preselecciones nacionales, tras las gestiones de la Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa (FDPTM). Todo ello, dijo Emme Arias, les servirá para reforzar su performance de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Por su parte, el entrenador Wang Shan Wu, proveniente de China Taipéi, llenó de elogios al Perú por contar con las mejor infraestructura deportiva del continente.

“Ningún lugar en Latinoamérica cuenta con instalaciones así. Esto es muy bueno para nosotros. Nos conviene poder entrenar aquí. Ojalá que volvamos a tener esta oportunidad para regresar”, señaló.

A su turno, Jaime Galeano, tenimesista del equipo de mayores de El Salvador, refirió sentirse feliz por tener recintos deportivos de óptima calidad.

“Es súper increíble estar acá. Sobre todo, poder acceder a las instalaciones, el albergue, el gimnasio y el área de entrenamiento. Son instalaciones de primer mundo, aptas para los atletas de alta competencia”, refirió Galeano.

De esa manera, Legado continúa realizando con éxito la misión de poner al alcance de todos los recintos deportivos que fueron construidos para Lima 2019, generando bienestar e impacto social, poniendo a nuestro país ante los ojos del mundo.

Legado tiene la misión de garantizar infraestructura y excelentes servicios a favor del alto rendimiento y de la ciudadanía, trabajando de la mano con diversas federaciones y organizaciones deportivas, tanto nacionales como extranjeras.

ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos