Miembro de la World Surf League: "El CAR de Surf Legado Punta Rocas es único en el mundo, es un privilegio que sea sede el Open Pro"
Nota de prensaEl recinto construido para los Juegos Lima 2019, ubicado en el distrito de Punta Negra, albergará el festival del surfing más grande del país presentado por la WSL
Fotos: Prensa Legado
13 de abril de 2023 - 11:05 a. m.
Lima, 12 de abril. - Un nuevo evento de talla mundial recibe el Perú con el ‘Punta Rocas Open Pro’, certamen internacional de la World Surf League (WSL), en el que participarán los mejores surfistas de Sudamérica, como parte del circuito regional. Este magno evento se desarrolla desde hoy al 16 de abril, en el imponente Centro de Alto Rendimiento de Surf Legado Punta Rocas, considerado “único en el mundo” al estar construido con una tecnología de primer nivel.
Sin duda, la historia del surf peruano seguirá creciendo desde este escenario construido para los Juegos Lima 2019, teniendo en cuenta los diferentes campeonatos mundiales que se proyecta organizar a lo largo del año, según comentó el brasileño Roberto Perdigao, representante regional de la World Surf League (WSL).
“El CAR de Punta Rocas es único en todo el mundo y da la oportunidad de desarrollo del deportista en todos los aspectos, tanto en el agua como en el interior del recinto, al estar muy bien equipado”, afirmó Roberto Perdigao, en conferencia de prensa previo al ‘Punta Rocas Open Pro’.
Agregó que “tenemos el privilegio para disfrutar de esa infraestructura, única, que le dará al campeonato una categoría exclusiva. Sin infraestructura, es imposible el crecimiento del deportista. Perú tiene características por sus olas y está en su sangre el surf. Para la WSL, es importante contar con un CAR así para los eventos, porque juntamos la tecnología con el deporte”.
El recinto de Legado cuenta con un albergue de 34 cómodas habitaciones, muchas de ellas con vista al mar y accesibles para personas con discapacidad. Sumándose una sala de conferencias para usos múltiples, un gimnasio muy bien equipado, una tribuna con capacidad para 1200 personas y con acceso directo al mar.
MÁS DE 100 SURFISTAS DE SUDAMERICA
Serán 135 deportistas de Sudamérica que no se darán tregua durante tres días de competencia. El Perú estará representado por los renombrados: Daniella Rosas y Miguel Tudela, quienes fueron galardonados por consagrarse campeones en el Qualifying Series de Brasil y en el ‘Punta Rocas Open Pro-2022, cerrando un año redondo a su favor.
“Es increíble ser premiada en Perú, después de celebrar en Chile y Brasil. Se viene un año duro con miras a Santiago 2023 y Paris 2024. Perú está poniendo su huella con los campeonatos ISA. Queremos dejar una huella que los juniors sepan que no es imposible ganar a brasileños. El deporte es vida y salud”, aseveró Daniella Rosas.
A su turno, Miguel Tudela, primer peruano en ganar un título sudamericano de la WSL en la categoría masculina destacó que este evento “marca un hito” y que el “el surf peruano está para grandes cosas”. Adelantó que “en julio habrá sorpresas para los juniors, a través de la organización de certámenes internacionales y que es importante fomentar el surf en esa edad”.
Legado seguirá garantizando infraestructura y servicios de calidad a favor del alto rendimiento y de la ciudadanía, trabajando de la mano con diversas federaciones y organizaciones deportivas.
ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos