Deporte para todos: Nuevos talentos en Paratenis de mesa inician con la masificación de la disciplina en Legado Videna
Nota de prensaMás jóvenes promesas podrán ser parte de esta histórica tarea a cargo de la Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa (FDPTM)




Fotos: Prensa Legado
4 de abril de 2023 - 3:55 p. m.
Lima, 4 de abril. – Contar con ascensores con sistema braille para sillas de ruedas, baños adaptados, rampas instaladas en los exteriores de los salones, pisos podotáctiles para guiar a personas con discapacidad visual, entre otras bondades, ha permitido que la sede Legado VIDENA se convierta en el lugar ideal para que un grupo de paratenismesistas inicie con la masificación de este para deporte en el Perú.
Es así como siete paratenismesistas priorizados por la Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa (FDPTM) comenzaron a elevar su rendimiento en una sede reconocida por su accesibilidad. Varios de ellos se preparan para afrontar compromisos internacionales, bajo las órdenes de la estratega Randy Medina.
La iniciativa corresponde al plan de desarrollo y competencias a cargo de la FDPTM, con el objetivo de fortalecer la inclusión y la competitividad del paratenis de mesa en un recinto de primer nivel, donde se han realizado diversos torneos de talla mundial.
“Soy personal militar del Perú. Pasé por una amputación a la pierna, hace tres años y hace diez resulté herido tras una emboscada. Actualmente, reparto mi tiempo entre las sesiones de diálisis y los entrenamientos en Legado VIDENA. Es un sueño estar aquí, porque es accesible para personas con discapacidad. Eso me da confianza”, afirmó el paratenismesista Jhon Carlos Chávez Dueñas.
Hace un año, Chávez (34 años) practicaba para tiro con arco, a través de los talleres de la Asociación ‘Paramás’, presidido por la paralímpica Dunia Felices. Luego de una operación en el brazo, decidió cambiar de disciplina, encontrando en el paratenis de mesa un deporte con más exigencia en el desplazamiento.
POR MÁS TALENTOS
En los próximos días se realizará una convocatoria a nivel nacional para que todos los paratenismesistas del Perú sean evaluados a fin de sumarse a este grupo priorizado.
“Tenemos rampas y accesibilidad a la sede, es una maravilla estar aquí. Más gente con discapacidad puede practicar este deporte. Soy administrador de profesión, tengo 49 años; de hecho, nunca es tarde para empezar en un deporte”, agregó el paratenismesista Jaime Antonio.
El Proyecto Legado continúa trabajando de la mano con la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERÚ) y con las distintas federaciones, a fin de que los deportistas y Para deportistas entrenen y compitan en las sedes panamericanas y obtengan mejores niveles de rendimiento y eleven su competitividad.
ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos