Más de 200 deportistas compiten desde Legado Videna en el torneo de Para Bádminton Internacional 2022

Nota de prensa
La vigente campeona mundial, Pilar Jáuregui, abrió el camino de la victoria para la delegación peruana, buscando sumar la mayor cantidad de medallas
El certamen de talla internacional, organizado por la Federación Deportiva Peruana de Bádminton, culminará el domingo 4 de diciembre
El certamen de talla internacional, organizado por la Federación Deportiva Peruana de Bádminton, culminará el domingo 4 de diciembre

Fotos: PRENSA LEGADO

LEGADO

1 de diciembre de 2022 - 6:18 p. m.

San Luis, 01 de diciembre. - En Legado VIDENA emerge la infraestructura más moderna de América y, una vez más, esta ciudad deportiva acoge uno de los eventos Para deportivos más importantes del año, con el ‘Perú Para Bádminton International 2022’, en el que compiten más de 200 Para badmintonistas de 20 países, con la convicción de sumar puntos decisivos para asegurar su clasificación a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

Pilar Jáuregui abrió el camino de la victoria para la delegación peruana, al vencer a la hindú Ruchi Trivedi (21-4 y 21-5), ratificando el gran momento que vive luego de consagrarse como campeona mundial en el Mundial de Japón, celebrado en Tokio.

He jugado singles, partido de dobles mixto y dobles femenino. Estos duelos son muy importantes, sobre todo en singles y en dobles femenino porque suman puntos para Santiago 2023. Estoy sumando puntos para el ranking. Eso me va a ayudar a llegar a los próximos torneos y vamos bien. Como estamos en casa, me voy sintiendo cómoda jugando. Además, me pone contenta porque el Para bádminton está creciendo, muchos países que no se animaban a venir están aquí, sumándose muchas chicas de mi categoría”, aseguró Pilar Jáuregui.

Un día después, ‘Pili’ venció a la colombiana Jhoana Leonor (21-0 y 21-1) y cerró la jornada, dejando en el camino a la pareja Amy Burnett (USA) y Aline De Oliveira (Brasil), en los dobles.

Al éxito peruano se sumó la victoria de Jesús Salvá, medallista en Lima 2019, quien venció al brasileño Dheyvid Bisto de Almeida. El exponente nacional se impuso con gran facilidad, cerrando un duelo a su favor por 21-4 y 21-4.
El certamen de talla internacional, organizado por la Federación Deportiva Peruana de Bádminton, culminará el domingo 4 de diciembre con una ceremonia de clausura y premiación a los mejores en las pruebas de singles, dobles, mixtos.

Un día después del Internacional, comienza el Sudamericano de Para bádminton. Luego vamos a tener una pretemporada de entrenamiento en Legado VIDENA. No vamos a descansar porque el próximo año empieza la ruta a París 2024. Los primeros meses del próximo año tendremos un campamento de entrenamiento en Brasil”, agregó Pilar Jáuregui.

Por su notable desempeño, nuestra vigente campeona mundial fue nominada al premio de mejor paratleta del año y se ubica entre las ocho mejores Para deportistas del continente por el Comité Paralímpico de las Américas.

Creo que esto es gracias a los resultados que he obtenido en el Mundial de Para bádminton, la medalla de oro en singles y la medalla de plata en dobles mixtos. Me siento muy contenta por el trabajo realizado. Quiero dar un agradecimiento especial a mi entrenador, Derly Delgado, a mi federación y a todos los que me apoyan”, concluyó.

Legado VIDENA es un escenario deportivo diseñado para facilitar el acceso de personas con discapacidad. Cuenta con pisos podotáctiles, ascensores para sillas de ruedas con sistema braille y baños adaptados. Sumándose los pasadizos amplios, acondicionados con rampas instaladas en los exteriores de los salones que son utilizadas para entrenar y competir.