“Beyond Van Gogh: The Immersive Experience” en la sede legado de la VIDENA
Nota de prensaEsta muestra inmersiva estará disponible hasta el 3 de mayo en el polideportivo 3


Fotos: Legado
17 de marzo de 2022 - 12:50 p. m.
San Luis, 16 de marzo. - La sede Legado de la VIDENA se convierte en una sala de arte para acoger desde el pasado 1 de marzo, a la muestra audiovisual “Beyond Van Gogh: The Immersive Experience”, la cual exhibe las mejores obras del afamado artista neerlandés.
De esa forma, Legado abre las puertas de los recintos construidos para Lima 2019 a la comunidad en general, poniendo a su alcance arte, cultura y recreación, además de actividades deportivas.
El novedoso formato de “Beyond Van Gogh” busca despertar los sentidos del público, sumergiéndolo en las pinturas de Van Gogh mediante figuras 3D, museografía, proyecciones inmersivas y selfie spot.
“El espacio donde está emplastada la muestra en la VIDENA nos quedó muy bien por los temas de los accesos tanto vehicular como peatonal, además de la ubicación. Son cerca de 4,500 metros cuadrados, con la altura y las condiciones adecuadas que brindan más versatilidad a la hora de hacer un montaje de estas características”, mencionó Gianpiero Sampieri, gerente de marketing de la empresa Bizarro Live Entertainment, encargada de traer este espectáculo por primera vez a nuestro país.
Vale señalar que, esta exhibición ya ha sido vista en 42 ciudades de Estados Unidos y Canadá, y hasta hace poco en Puerto Rico y Chile.
Por ello, “Beyond Van Gogh Perú” se cataloga como una de las experiencias audiovisuales más aplaudidas en el ámbito internacional, gracias al uso de tecnología de proyección de vanguardia y demás elementos que crean un viaje mágico al mundo artístico.
Esta muestra inmersiva estará disponible hasta el 3 de mayo del 2022 con 11 funciones diarias en el polideportivo 3 de la VIDENA. Para adquirir entradas se debe ingresar al enlace: https://teleticket.com.pe/beyond-van-gogh
EL RECORRIDO
“Beyond Van Gogh” está compuesta de cuatro etapas. El vestíbulo de entrada contiene información en paneles a modo de introducción sobre el autor y su obra.
Luego continúa el pasillo de los girasoles, que evoca la serie de cuadros trabajados al óleo por el pintor a finales del siglo XIX, bajo el estilo de Postimpresionismo.
El atractivo principal de la muestra lo constituye el salón inmersivo, de cerca de mil metros cuadrados, en donde el espectador siente que forma parte de las obras plásticas, con música instrumental de fondo la cual complementa la experiencia sensorial.
Para finalizar el recorrido, de aproximadamente 50 minutos de duración, el visitante contempla una serie de gigantografías en 3D.
El Proyecto Legado continúa aproximando las sedes que fueron construidas para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos a la comunidad, garantizando espacios amplios, ventilados y seguros, en tiempos de pandemia.