Delegaciones extranjeras destacan estadio de Softbol tras culminar Copa Mundial Femenina SUB-18

Nota Informativa
En la ceremonia de clausura, la deportista peruana Kiana Kadena, fue condecorada como la mejor jugadora defensiva

Fotos: Legado

Área de comunicaciones

13 de diciembre de 2021 - 8:25 a. m.

Villa María del Triunfo, 12 de diciembre. - Con presencia del público espectador, culminó la Copa Mundial de Softbol femenino Sub-18, que se desarrolló del 06 al 12 de diciembre en el Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres, en Villa María del Triunfo, sede que administra el Proyecto Legado.
En una reñida final, la selección de Estados Unidos se hizo merecedora del primer lugar del torneo, tras enfrentar a su similar de China Taipéi, ganándole por 1-0.
En el tercer y cuarto puesto quedaron las selecciones de Puerto Rico y México, respectivamente, cuyo partido que definió la semifinal acabó en 4-0.
Las delegaciones extranjeras que participaron en esta competencia destacaron la moderna infraestructura del imponente Estadio de Sóftbol, construido para Lima 2019 y que se conserva en excelentes condiciones, el mismo que cuenta con dos canchas, una de competencia y otra de entrenamiento.
Melanie Jiménez, integrante del seleccionado de Colombia, dijo sentirse muy contenta por la oportunidad de participar en un evento de esta magnitud, desarrollados en recintos deportivos de primer nivel.
“Los escenarios son preciosos. Este es un gran campo, está bien cuidado. No todos los deportistas tienen la oportunidad de poder estar en un escenario así. Es muy difícil estar en un campeonato mundial y todos luchamos para eso”, refirió la atleta colombiana.
A su vez, Kathire García, de Puerto Rico, calificó como inolvidable la experiencia de participar en este torneo mundial. “Es algo que nunca vamos a olvidar. Todo está bien precioso, súper lindo. Jugar, con las montañas atrás, es hermoso. Estoy bien alegre por ello”, mencionó.
Asimismo, Anahí Pintado, seleccionada de México, elogió a nuestro país, a su gente y a los escenarios deportivos que dejaron los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.
“Yo estoy feliz con el campo de aquí. Es muy bonito. El Perú también es muy hermoso. Su capital es bella. Me encantaron todas las personas aquí”, dijo Pintado.
A la ceremonia de clausura asistieron, el director ejecutivo del Proyecto Legado, Alberto Valenzuela; el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Gustavo San Martin; la presidenta de la Federación Deportiva Peruana de Sóftbol, Vanessa Endo; y Tommy Velásquez, chairman del Sóftbol de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol.
Durante su intervención, la presidenta de la FDPS, agradeció a Legado por poner el Estadio de Sóftbol, a disposición del deporte nacional e internacional para la realización de certámenes mundiales.
“Gracias Alberto Valenzuela (director ejecutivo de Legado) por esta sede. Un aplauso por los voluntarios, por el personal de limpieza, mantenimiento, gracias, amigos. Gracias por haber confiado en el softbol peruano, gracias deportistas por lo que han hecho y demostrado”, acotó Endo.
Vale mencionar que, durante el acto protocolar, que también contó con la presencia del público en las tribunas, la peruana Kiana Kadena, fue condecorada como la mejor jugadora defensiva de este campeonato mundial.
El Proyecto Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos seguirá trabajando de forma coordinada con las federaciones del país, en beneficio del deporte de alto rendimiento y para la organización de grandes espectáculos deportivos internacionales, que adicionalmente impulsen el turismo y la reactivación económica en el marco de la pandemia del COVID-19.