Legado continuará a cargo del mantenimiento de las Sedes Panamericanas y Parapanamericanas hasta el 2024

Nota de prensa
Responsabilidad le fue ampliada por DS N° 028-2021-MTC, para garantizar que los recintos continúen a disposición del alto rendimiento y la comunidad

Fotos: Legado

Área de comunicaciones

5 de diciembre de 2021 - 3:03 p. m.

Lima, 05 de diciembre. – El Poder Ejecutivo emitió el Decreto Supremo N° 028-2021-MTC ampliando la vigencia, por dos años más, del Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, hasta el 31 de julio de 2024.
De esta manera, se garantiza que las sedes dejadas por los Juegos Lima 2019, se continúen manteniendo en excelentes condiciones, a disposición del alto rendimiento deportivo y Para deportivo, así como al servicio de la ciudadanía. Ello, en el marco del Decreto de Urgencia Nº 004-2020, donde se le encargó la gestión, mantenimiento, operación, disposición, monitoreo y sostenibilidad del legado de los Juegos.
A través de la ampliación, el Proyecto Legado seguirá trabajando en el mantenimiento de 80 hectáreas de infraestructura deportiva de nivel olímpico, incluyendo a la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), el Polideportivo Villa El Salvador, el Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres, en Villa María del Triunfo; el Centro de Alto Rendimiento de Surf de Punta Rocas y el Complejo Panamericano Costa Verde, en San Miguel.
Hoy, las sedes se encuentran en óptimas condiciones, tras recibir un mantenimiento continuo, a fin de que los deportistas y Para deportistas eleven su competitividad y continúen dejando en alto el nombre del Perú. Asimismo, seguirán abiertas a la comunidad, para el sano esparcimiento, el desarrollo de talleres deportivos, mercados itinerantes, ferias, campañas de salud, entre otros.
Vale resaltar que Legado utiliza la experiencia ganada en contrataciones internacionales durante los Juegos de Lima 2019 y emplea herramientas estratégicas como el PMO, que le permiten tener una planificación integral, ejecución ágil y transparente y un seguimiento continuo para la entrega a tiempo de sus proyectos.
Es por ello que, durante la pandemia, Legado contribuyó en la adquisición y gestión logística de oxígeno medicinal para abastecer a más de 3 mil camas hospitalarias diariamente, ha implementado, a su vez, 10 Centros de Atención y Aislamiento Temporal (CAAT) para pacientes COVID-19, en diferentes regiones del país; y hoy gestiona y opera 32 mega centros de vacunación para inmunizar a la población.
El Proyecto Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), fue creado en febrero de 2020, para garantizar la sostenibilidad de la infraestructura y sedes construidas para Lima 2019, y para generar un impacto a largo plazo en el deporte y la sociedad.