Ministro del Reino Unido destaca buen estado y mantenimiento de la sede Legado la VIDENA
Nota InformativaDirector ejecutivo del Proyecto Legado, Alberto Valenzuela, recibió a la autoridad y a su comitiva, en la Villa Deportiva Nacional



Fotos: Legado
22 de noviembre de 2021 - 3:45 p. m.
San Luis, 22 de noviembre. – A fin de conocer el recinto que alberga al deporte de alto rendimiento, la vacunación contra el COVID-19 y a la comunidad, el ministro de Exportaciones del Reino Unido, Mike Freer, visitó por primera vez la Villa Deportiva Nacional (VIDENA) y comprobó el buen estado de esta sede, a cargo del Proyecto Legado.
Mike Freer estuvo acompañado por la embajadora británica en Perú, Kate Harrison entre otros funcionarios que formaron parte de su comitiva. Ellos se reunieron con el director ejecutivo del Proyecto Legado, Alberto Valenzuela y recorrieron los recintos deportivos de la VIDENA, como el Centro Acuático, el Velódromo y el Estadio Atlético.
“Es impresionante cómo han mantenido todas las instalaciones, después de dos años de organizar los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019. Es un modelo de gestión bastante moderno para el país. Tener una ciudad deportiva abierta para la comunidad es positivo para el desarrollo de un país”, aseveró Mike Freer.
Además, las autoridades fueron recibidas por la medallista de bronce en Lima 2019, Dunia Felices, quien destacó la labor de Legado en medio de la pandemia, poniendo a disposición las sedes panamericanas, en el marco de la preparación de los atletas y Para atletas que compitieron en Tokio 2020.
“Ahora, el sueño de todos es clasificar a París 2024. Por ello, es necesario seguir contando con escenarios de primer nivel, con el objetivo de seguir optimizando nuestro rendimiento y apuntando a mejorar nuestras marcas personales, esta sede es importante para nuestro entrenamiento”, dijo Dunia Felices, considerada la mejor Para nadadora en la rama femenina del país.
Tras la mesa de trabajo, las autoridades británicas resaltaron las excelentes condiciones de los espacios deportivos, a cargo del Proyecto Legado, creado el 20 de febrero de 2020, mediante el D.S. 007-2020, para garantizar que los escenarios construidos para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos sigan siendo los mejores del continente.
Además, Alberto Valenzuela, hizo hincapié en la importancia de los recursos humanos para el logro de los objetivos en una organización.
Actualmente por encargo del Gobierno nacional, Legado mantiene en excelentes condiciones las sedes de la VIDENA, en el distrito de San Luis; el Complejo Panamericano Costa Verde, en San Miguel; el Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres, en Villa María del Triunfo; el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de surf Punta Rocas y el Polideportivo Villa el Salvador.