Niños y niñas de Perú y Venezuela disfrutaron de cine al aire libre en sedes Legado de la VIDENA y Villa María del Triunfo
Nota InformativaActividad fue impulsada por el Proyecto Legado y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)



Fotos: Legado
20 de noviembre de 2021 - 8:27 a. m.
San Luis, 19 de noviembre. – De manera simultánea, decenas de niños y niñas extranjeros refugiados en nuestro país, asistieron a la proyección de la obra teatral en formato digital: “Pabellón y su gran nariz”, en las sedes Legado, ubicadas en la Villa Deportiva Nacional (VIDENA) y el Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres, en Villa María del Triunfo.
En la actividad realizada al aire libre, organizada por Legado de manera conjunta con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), también se llevó a cabo la firma de autógrafos y entrega gratuita de libros de la escritora peruana Erika Stockholm, autora de la obra en la que fue basada la película.
Cabe señalar que, “Pabellón y Su Gran Nariz” relata la historia de un cachorro venezolano llamado Pabellón – como un famoso plato venezolano- que viaja desde su país hacia el Perú en búsqueda de sus dueños, quienes se vieron obligados a emigrar por falta de trabajo.
Marino Ruíz, jefe encargado de la Oficina de Coordinación de Riesgos y Legado, reiteró el compromiso de parte del Proyecto Legado para seguir promoviendo actividades deportivas y recreativas en favor de la integración de la sociedad.
“Buscamos seguir impulsando que nuestros espacios se mantengan vigentes y más vivos que nunca, recibiendo a miles de jóvenes y niños que practiquen actividades físicas y de sano esparcimiento al aire libre, para que fortalezcan sus habilidades y mejoren sus relaciones interpersonales”, refirió Ruíz.
Por su parte, Renzo Cornejo, integrante de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) resaltó la importancia de promover la igualdad y los sentimientos de amistad entre las personas sin importar su lugar de origen.
“Les agradezco por su tiempo. Es un honor compartir este día con ustedes. Antes de cualquier procedencia, lo que buscamos es que nos reconozcamos unos a otros y podamos abrazarnos”, dijo Cornejo desde la Plaza de las Banderas de la VIDENA.
En tanto, las madres de familia que llegaron a esta sedes para acompañar a sus pequeños hijos, se mostraron complacidas con esta iniciativa.
“He venido con mis dos pequeños. Ellos necesitan distraerse porque estar tanto tiempo encerrados en casa les afecta. Me parece muy bien que haya este tipo de eventos”, dijo Bianca Alvarez.
Asimismo, señalaron que estas acciones son beneficiosas para sus pequeños. “Es muy interesante esta película. Es una actividad bastante motivadora para los niños”, señaló Mariane Recuay.
De esa manera, el Proyecto Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, seguirá trabajando en favor del bienestar de la ciudadanía, poniendo sus espacios a disposición de la comunidad, para la realización de actividades deportivas y recreativas, así como para el deporte de alto rendimiento nacional e internacional.