Inician las competencias en el Sudamericano de Surf en la Sede Legado Punta Rocas

Nota de prensa
Por primera vez se realiza este certamen en el país, desde el CAR de surf, infraestructura panamericana más moderna de la región.
1
2
3

Fotos: Oficina de Comunicaciones @Legado

11 de diciembre de 2024 - 6:34 p. m.

Con destacadas actuaciones peruanas, inició el Sudamericano de Surf 2024, en la sede Legado Punta Rocas, con la participación de 100 deportistas, procedentes de 10 países, en busca de subir a lo más alto del podio en este inédito certamen organizado por la Federación Deportiva Nacional de Tabla (FENTA).

En el primer día de competencias, deportistas extranjeros como el argentino, Juan García Matta, de la categoría sub 18, resaltaron el estado óptimo de esta infraestructura, que es clave para que nuestro país albergue torneos de talla internacional.

El Centro de alto rendimiento es un lugar espectacular para los atletas, tiene todo lo que necesitamos. En mi caso, pude pasar de ronda en mi categoría y toca corregir errores, para dejar a Argentina en lo más alto. Existe un crecimiento del surf argentino, estamos muy bien”, afirmó.

ACTUACIÓN DE PERÚ

Una de las buenas actuaciones que dejó el equipo peruano en el primer día de competencias la protagonizó Catalina Zariquiey, en la categoría damas sub 18, tras superar con éxito dos heats y demostrando todo lo mejor de su repertorio ante promesas como la argentina Perla Rojas y Katya Wirsh.

Otra de las buenas actuaciones peruanas estuvo a cargo de Marcelo Huamán, en la sub 16 varones. El exponente nacional puntualizó un total de 16.33, dejando en el camino al costarricense Tomás Pathenay (11.40) y el chileno Tomás García de la Huerta (11.24, respectivamente.

En la sub 14 varones, el peruano Luca Chipoco, reconocido por ser una de las promesas del surf, buscará superar este jueves 12 de diciembre al chileno Inti Navarro y al costarricense Amets Garai, en el primer heat de la jornada.

El equipo peruano (18) estará integrado por una camada de deportistas que viene cosechando triunfos a nivel local e internacional, destacando Bastian Arévalo, Alejandro Bernales y Sofía Artieda, medallistas de oro en individuales en el Sudamericano 2023.

Vale destacar que, al evento, que inició con la Ceremonia de Las Arenas, asistió el presidente de la Confederación Sudamericana de Surf, Freddy Tortora, el presidente de la Asociación Panamericana de Surf, Karin Sierralta, y de los representantes de la Federación Deportiva Nacional de Tabla (FENTA), Richard Navarrete, Michel Saavedra y Denis San Román.

Las competencias se realizarán hasta el 14 de diciembre, con horarios desde las 08:00 a.m. hasta las 17:00, en la sede Legado Punta Rocas, reconocido por ser el segundo, a nivel mundial, con todas las características y comodidades para la alta competencia de este deporte. Esta sede administrada por el Proyecto Especial Legado cuenta con un moderno gimnasio, una sala de análisis de video, albergue con 32 habitaciones dobles, comedor, entre otras bondades, que lo hacen el más grande a nivel de América.

El Proyecto Especial Legado continúa trabajando en favor del país, poniendo a disposición de la comunidad, atletas y Para atletas, una infraestructura de primer nivel, trabajando de la mano de las diversas federaciones y organizaciones deportivas para convertir al Perú en centro del deporte mundial.