Perú logra 10 medallas en levantamiento de potencia en los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024
Nota de prensaCon este resultado nuestro país se acerca a liderar el medallero general
Fotos: Oficina de Comunicaciones @Legado
2 de diciembre de 2024 - 7:11 p. m.
Un debut auspicioso protagonizó la selección peruana de Levantamiento de Potencia en los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024, tras alcanzar 10 medallas (tres de oro, cuatro de plata y tres de bronce), en las distintas divisiones que se disputaron en la sede Legado Videna, en el marco del certamen internacional que se realiza en conmemoración de los 200 años de la Batalla de Ayacucho.
Actuación especial fue la de Carmen Ceci Fernández Capcha, al conseguir la medalla de oro en peso muerto, de la división Peso ligero 47 kilogramos a 52 kilogramos, en la categoría femenina. Sumándose la presea dorada de Cristian Jairo Trigo Valdivia, en sentadilla y la de Luis Antonio Ferrari Medina en peso muerto.
“Estoy emocionado porque nuestro deporte fue incluido en el programa de los Juegos Bolivarianos. Estamos felices de lograr tantas medallas, aportando nuestro granito de arena en favor del país”, afirmó Cristian Jairo Trigo Valdivia, de Perú.
De esta manera, el ‘Team Perú’ cierra el sexto día de participación en los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024, con 54 medallas y consolidándose en la segunda posición del medallero general, muy cerca del líder Colombia.
En las próximas horas, Perú continuará peleando por medallas en Levantamiento de Potencia, desde la sede Legado Videna; en ajedrez, desde el Colegio Nuestra Señora de las Mercedes, en Huamanga; en Softbol, desde la sede Legado Villa María del Triunfo; entre otras disciplinas que se realizan de manera paralela en los recintos de Lima y Ayacucho.
EL ACCESO GRATUITO
Más de 20 deportes se desarrollarán en esta edición especial de los Juegos Bolivarianos y el público podrá acceder de manera gratuita a las sedes en Ayacucho y Lima, reservando su entrada a través del enlace: https://boletos.bolivarianos2024.pe/
Los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024 son una edición especial, que se realiza en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Ayacucho. Se desarrollarán del 28 de noviembre al 8 de diciembre con la participación de más de 1300 atletas.
El Proyecto Especial Legado tiene entre sus funciones el dirigir y ejecutar las acciones necesarias para la preparación y desarrollo de los Juegos que contarán con la participación de 10 delegaciones entre países integrantes e invitados por la ODEBO: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Venezuela, Panamá, Perú y República Dominicana.
ÁREA DE COMUNICACIONES
Actuación especial fue la de Carmen Ceci Fernández Capcha, al conseguir la medalla de oro en peso muerto, de la división Peso ligero 47 kilogramos a 52 kilogramos, en la categoría femenina. Sumándose la presea dorada de Cristian Jairo Trigo Valdivia, en sentadilla y la de Luis Antonio Ferrari Medina en peso muerto.
“Estoy emocionado porque nuestro deporte fue incluido en el programa de los Juegos Bolivarianos. Estamos felices de lograr tantas medallas, aportando nuestro granito de arena en favor del país”, afirmó Cristian Jairo Trigo Valdivia, de Perú.
De esta manera, el ‘Team Perú’ cierra el sexto día de participación en los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024, con 54 medallas y consolidándose en la segunda posición del medallero general, muy cerca del líder Colombia.
En las próximas horas, Perú continuará peleando por medallas en Levantamiento de Potencia, desde la sede Legado Videna; en ajedrez, desde el Colegio Nuestra Señora de las Mercedes, en Huamanga; en Softbol, desde la sede Legado Villa María del Triunfo; entre otras disciplinas que se realizan de manera paralela en los recintos de Lima y Ayacucho.
EL ACCESO GRATUITO
Más de 20 deportes se desarrollarán en esta edición especial de los Juegos Bolivarianos y el público podrá acceder de manera gratuita a las sedes en Ayacucho y Lima, reservando su entrada a través del enlace: https://boletos.bolivarianos2024.pe/
Los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024 son una edición especial, que se realiza en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Ayacucho. Se desarrollarán del 28 de noviembre al 8 de diciembre con la participación de más de 1300 atletas.
El Proyecto Especial Legado tiene entre sus funciones el dirigir y ejecutar las acciones necesarias para la preparación y desarrollo de los Juegos que contarán con la participación de 10 delegaciones entre países integrantes e invitados por la ODEBO: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Venezuela, Panamá, Perú y República Dominicana.
ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado