Nueva generación de ciclistas, entre 5 y 12 años, brilla en el BMX peruano y busca el éxito internacional
Nota de prensaFelipe, Noelia, César y Camila, cuatro jóvenes promesas que entrenan en la sede Legado Costa Verde, anhelan convertir al Perú en potencia mundial




Fotos: Oficina de Comunicaciones @Legado
19 de setiembre de 2024 - 12:59 p. m.
Emocionan con su destreza, velocidad y su técnica en cada movimiento y pasada que realizan sobre la pista del único circuito profesional de BMX, en la sede Legado Costa Verde. Felipe Freitas, Noelia Rabanal y los hermanos César y Camila Huamaní, conforman la nueva generación de ciclistas que, a todo pedal, vienen sumando trofeos y medallas para el Perú como en el último Sudamericano e Iberoamericano de BMX Race realizado en Lima, el 7 y 8 de septiembre.
Medalla de oro a los 5 años
A sus cortos 5 años, Felipe Freitas, muestra seguridad al montarse en la bicicleta, pues viene practicando el BMX desde los 2 años. En ese entonces empezó en la categoría piecitos, con su primera bicicleta de balance (sin pedal). “Lo que más me gustan son las competencias y pienso en que voy a ganar”, comenta con una sonrisa inquieta.
Su orgulloso entrenador, Luis Ángel Pasquier añade que Felipe es un niño “con mucha destreza en este deporte, su aprendizaje es rápido y el resultado en la pista es genial”. Es por ello que se quedó con la medalla de oro, primero en el Campeonato Nacional, luego en la Copa Latinoamericana en Bolivia, y así continuó en el Sudamericano e Iberoamericano de BMX Race que se realizó en Legado de la Costa Verde el 7 y 8 de septiembre último. “Ahora se prepara para el Internacional de Argentina donde sabemos le irá muy bien”, resalta Pasquier.
Subcampeona sudamericana
Noelia Rabanal de 12 años, es otro ejemplo de éxito en este deporte sobre ruedas que lleva en la sangre, pues su abuelo fue corredor de motocross y desde los 4 años ella heredó su agilidad. Actualmente, es subcampeona sudamericana de BMX en la categoría 12 años, y en el último Iberoamericano de Lima obtuvo el bronce. “Me he sentido súper feliz y agradecida de haber podido competir y lograr un podio. Me gustaría que haya más niñas para poder compartir con ellas”, refiere Noelia.
Se declara admiradora de la doble medallista olímpica de oro Mariana Pajón a quien conoció en una competencia en Colombia. Su próximo objetivo es el Internacional de Argentina por lo que viene entrenando intensamente en la sede Legado Costa Verde.
“Quisiera ser campeona Panamericana a corto plazo y a largo plazo combinar el deporte con los estudios”, revela, con una sonrisa y seguridad admirable.
Talentos descubiertos en los talleres de Legado
Los hermanos César (8 años) y Camila Huamaní (9 años) fueron descubiertos en el taller de BMX que organiza Legado con la federación. Desde hace dos años aproximadamente, sus vidas cambiaron al enamorarse de este deporte. Han viajado a Chile, Ecuador y Colombia para medirse con otros niños de su edad. “Me gusta el circuito, hacer bombeo, vacío y también realizar saltos en la pista”, afirma César, quien, en el Sudamericano e Iberoamericano, ocupó el quinto y sexto lugar respectivamente.
Camila, por su parte, logró el 4to lugar tanto en el Sudamericano como en el Iberoamericano. “Estar entre los mejores cuatro y cinco del campeonato, eso es súper importante en el BMX. Los deportistas a nivel competitivo tienen que ser capaces de demostrar otras hazañas”, sostiene Ángel García, entrenador de la Federación Peruana de Ciclismo.
Legado y la Federación Peruana de Ciclismo seguirán trabajando de manera articulada para consolidar a Perú como potencia mundial del BMX Race, formando más jóvenes promesas, a través de infraestructura de primer nivel que promueve la competitividad del deporte peruano.
ÁREA DE COMUNICACIONES
Medalla de oro a los 5 años
A sus cortos 5 años, Felipe Freitas, muestra seguridad al montarse en la bicicleta, pues viene practicando el BMX desde los 2 años. En ese entonces empezó en la categoría piecitos, con su primera bicicleta de balance (sin pedal). “Lo que más me gustan son las competencias y pienso en que voy a ganar”, comenta con una sonrisa inquieta.
Su orgulloso entrenador, Luis Ángel Pasquier añade que Felipe es un niño “con mucha destreza en este deporte, su aprendizaje es rápido y el resultado en la pista es genial”. Es por ello que se quedó con la medalla de oro, primero en el Campeonato Nacional, luego en la Copa Latinoamericana en Bolivia, y así continuó en el Sudamericano e Iberoamericano de BMX Race que se realizó en Legado de la Costa Verde el 7 y 8 de septiembre último. “Ahora se prepara para el Internacional de Argentina donde sabemos le irá muy bien”, resalta Pasquier.
Subcampeona sudamericana
Noelia Rabanal de 12 años, es otro ejemplo de éxito en este deporte sobre ruedas que lleva en la sangre, pues su abuelo fue corredor de motocross y desde los 4 años ella heredó su agilidad. Actualmente, es subcampeona sudamericana de BMX en la categoría 12 años, y en el último Iberoamericano de Lima obtuvo el bronce. “Me he sentido súper feliz y agradecida de haber podido competir y lograr un podio. Me gustaría que haya más niñas para poder compartir con ellas”, refiere Noelia.
Se declara admiradora de la doble medallista olímpica de oro Mariana Pajón a quien conoció en una competencia en Colombia. Su próximo objetivo es el Internacional de Argentina por lo que viene entrenando intensamente en la sede Legado Costa Verde.
“Quisiera ser campeona Panamericana a corto plazo y a largo plazo combinar el deporte con los estudios”, revela, con una sonrisa y seguridad admirable.
Talentos descubiertos en los talleres de Legado
Los hermanos César (8 años) y Camila Huamaní (9 años) fueron descubiertos en el taller de BMX que organiza Legado con la federación. Desde hace dos años aproximadamente, sus vidas cambiaron al enamorarse de este deporte. Han viajado a Chile, Ecuador y Colombia para medirse con otros niños de su edad. “Me gusta el circuito, hacer bombeo, vacío y también realizar saltos en la pista”, afirma César, quien, en el Sudamericano e Iberoamericano, ocupó el quinto y sexto lugar respectivamente.
Camila, por su parte, logró el 4to lugar tanto en el Sudamericano como en el Iberoamericano. “Estar entre los mejores cuatro y cinco del campeonato, eso es súper importante en el BMX. Los deportistas a nivel competitivo tienen que ser capaces de demostrar otras hazañas”, sostiene Ángel García, entrenador de la Federación Peruana de Ciclismo.
Legado y la Federación Peruana de Ciclismo seguirán trabajando de manera articulada para consolidar a Perú como potencia mundial del BMX Race, formando más jóvenes promesas, a través de infraestructura de primer nivel que promueve la competitividad del deporte peruano.
ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado