Monitoreo y seguimiento a las parcelas demostrativas

Nota de prensa
Proyecto Recuperación de Suelos Degradados del Provraem en la región de junín
archivo pdf. suelos
archivo pdf-suelos

Fotos: Imagen Institucional PROVRAEM

PROVRAEM

24 de mayo de 2024 - 4:42 p. m.

En un recorrido a las comunidades Palestina del distrito de Pangoa, Nuevo Pozuzo y centro poblado de Cana Edén del distrito Río Tambo, se verificó los trabajos impulsados por el Proyecto Recuperación de Suelos Degradados del Provraem-MIDAGRI, donde los agricultores vienen implementando en sus cultivos de café, cacao y plátano, las prácticas de conservación de suelos como la instalación de plantas leguminosas como cobertura de sus suelos, así como la producción y uso de abonos orgánicos sólidos y líquidos.

En la parcela demostrativa del Centro Poblado de Cana Edén, el señor Teodor Quinto Romero viene implementando la siembra de plantas leguminosas como canavalia y frejol de palo que están siendo instalados como cobertura del suelo y abono verde, asimismo cuentan con sus viveros familiares donde vienen produciendo pacae y otras especies forestales, para ser instalados como sombra permanente.

Mientras en la localidad de Nuevo Pozuzo, el agricultor ya cuenta con un modelo del Sistema Agroforestal (SAF), donde el cultivo de café cuenta con sombra temporal de plátano y sombra permanente con especie forestal como el pino y el pacae. Asimismo, se ha realizado la aplicación de abonos orgánicos sólidos y líquidos, teniendo como resultado el buen crecimiento y desarrollo de las plantas del café, los cuales se encuentran libre de enfermedades y está elevando la producción de granos.

De esta manera, el Provraem del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, mediante el Proyecto Recuperación de Suelos Degradados, promueve el agro hacia un cultivo orgánico, cuidando el suelo para un futuro mejor.