Manejo silvicultural para el crecimiento y desarrollo del bambú
Nota InformativaLa jornada se realizó en el marco del convenio de cooperación interinstitucional de la Organización Internacional del Bambú y el Ratán (INBAR LAC) y el Provraem

24 de mayo de 2024 - 3:27 p. m.
El equipo humano del Proyecto Bambú del Provraem, participó de la jornada de capacitación de “Manejo silvicultural del bambú”, que tiene como objetivo la aplicación de técnicas para favorecer el desarrollo de la planta; a través del control fitosanitario, limpieza, abonamiento, poda, cosecha y la reducción de la competencia entre árboles, para así garantizar el desarrollo de los bosques de bambú que, al finalizar el proyecto, se traducirán en por lo menos 1 672 hectáreas que ya vienen siendo instalados en distintos puntos de intervención.
Este taller, donde además se tocó el tema del tratamiento de las cañas y prueba de preservación, se realizó en el marco del convenio de cooperación interinstitucional de la Organización Internacional del Bambú y el Ratán y el Provraem, el cual fue dirigido por el Coordinador Nacional del INBAR, Ing. Raphael Paucar Cárdenas en el Bosque de Bambú del distrito de Pichari, provincia de La Convención - Cusco.
Estos espacios de formación para fortalecer el equipo técnico, tiene como finalidad la aplicación de técnicas en campo y la transferencia de conocimiento a los beneficiarios a través de los talleres, asistencias técnicas y el trabajo en las parcelas demostrativas.