Satipo cuenta con la primera cooperativa certificada bajo normas Global G.A.P.

Nota de prensa
La certificación Global G.A.P. fue obtenida por la Cooperativa Agraria Antigaisati Panguirentsipage de la CC. NN Jerusalén de Miñaro del distrito de Pangoa.
Global GAP
Global GAP
Global GAP

27 de febrero de 2025 - 5:14 p. m.

El Proyecto Plátano y Banano del Provraem celebra un logro en la producción agrícola sostenible con la certificación GLOBAL G.A.P. obtenida por la Cooperativa Agraria Antigaisati Panguirentsipage de la comunidad nativa Jerusalén de Miñaro, reconocimiento que garantiza que el plátano producido cumple con buenas prácticas agrícolas, asegurando calidad e inocuidad

La cooperativa conformada por 53 socios, quienes, con el respaldo del proyecto, incursionaron en la producción y comercialización del plátano de isla. La cooperativa inició su actividad comercial en el año 2024 con la comercialización de 14000 kilos mensuales. Tras la obtención del certificado en enero de 2025, comercializarán 14,500 kilos mensuales. La presentación del producto es en jabas cosecheras que contienen entre 15 y 16 kilos. Estos productos están destinados a los supermercados de la capital. El Director Ejecutivo del Provraem, Eco. Rogelio Huamani Carbajal, indicó que estos logros contribuyen al desarrollo económico local y al acceso a mercados más competitivos.

Gracias al acompañamiento técnico de los profesionales del proyecto, los productores han mejorado su técnica de siembra, manejo de plagas, cosecha y poscosecha. El Ing. Ángel Pardo Ágreda, Jefe de la Unidad Zonal Pangoa, felicitó al Sr. Walter Mahuanca Quintima, jefe de la comunidad nativa, y resaltó la importancia de la adopción de tecnología productiva y trabajo en equipo que demuestra la cooperativa Antigaisati Panguirentsipage.