Minedu y Gore Pasco firman convenio para ejecución de la IE Demetrio Tembladera Martínez en Ticlacayán

Nota de prensa
Pronied brindó asistencia técnica a proyecto que demandará una inversión superior a los 13 millones de soles
principal
Foto 5 - web
Visado
Muestran

12 de julio de 2024 - 9:35 a. m.

El ministerio de Educación (Minedu) y el Gobierno Regional de Pasco suscribieron un convenio para la ejecución del proyecto de mejoramiento de la IE Demetrio Tembladera Martínez, ubicada en el distrito de Ticlacayán, en la provincia y departamento de Pasco.

El acuerdo fue visado por el director ejecutivo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Minedu, Felipe Noblecilla Pascual, y el gobernador regional de Pasco, Juan Chombo Heredia, tras lo cual el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), procederá a realizar la transferencia de los recursos económicos para la ejecución de la obra.

El proyecto demandará una inversión superior a los 13 millones de soles y permitirá a jóvenes pasqueños estudiar en una moderna infraestructura educativa, que contará con cinco aulas, laboratorios, talleres, mobiliario y equipamiento nuevo en todos sus ambientes pedagógicos y complementarios.

La autoridad regional destacó el trabajo que realizaron los especialistas de la plataforma Asitec del Pronied, en los tres niveles del proceso de asistencia técnica y la posterior validación del referido proyecto.

Por su parte, el representante del Pronied recordó que la institución brinda sus servicios a todos los gobiernos regionales y locales que requieran asistencia técnica para la validación de sus proyectos de infraestructura educativa.

Señaló que para recibir este asesoramiento solo tienen que registrar sus expedientes en la plataforma Asitec y esperar que tales documentos sean declarados aptos para iniciar el proceso de asistencia técnica.

“Hemos creado un Equipo de Trabajo Multidisciplinario para la Modernización del Sistema Descentralizado de Asistencia Técnica – Asitec, con el fin de fortalecer y optimizar los procesos de asesoramiento en materia de infraestructura educativa que ofrecemos a los Gobiernos subnacionales”, concluyó Felipe Noblecilla.