Minedu invirtió más de S/280 millones para enfrentar las heladas en colegio altoandinos
Nota de prensaDesde el 2019, el Pronied intervino en 611 instituciones educativas para brindar a más de 23 mil estudiantes ambientes cálidos y seguros.


28 de junio de 2024 - 4:33 p. m.
El Ministerio de Educación (Minedu), a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), instaló 959 aulas modulares tipo heladas, 97 kits de infraestructura, 579 kits de pararrayos y 72 redes complementarias en 611 instituciones educativas ubicadas en zonas altoandinas del país, con una inversión de S/287 291 176.
Las intervenciones corresponden a las acciones ejecutadas por el Pronied desde el año 2019 en los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Moquegua, Pasco y Puno, en favor de 23 109 estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria.
Las aulas modulares tipo heladas son estructuras innovadoras que emplean estrategias arquitectónicas a fin de capturar el calor y conservarlo al interior, asegurando así un ambiente adecuado para el desarrollo de las actividades pedagógicas. Dichas aulas se instalan junto con kits de pararrayos para controlar las descargas eléctricas de las zonas altoandinas.
De igual forma, se instalaron 97 kits de infraestructura en la región de Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad y Puno, que consisten en un aula modular tipo heladas con mobiliario y equipamiento para 48 IIEE del nivel inicial (incluye servicios higiénicos) y secundaria. Además, 72 redes complementarias que comprenden kits de agua y desagüe para el uso de la comunidad educativa.
La región con mayores instituciones educativas intervenidas es Puno, donde se instalaron 559 aulas modulares tipo heladas para nivel primaria y secundaria, 26 kits de infraestructura para el nivel inicial (incluye servicios higiénicos) y secundaria, 341 kits de pararrayos y 34 redes complementarias, invirtiendo un total de S/ 147 960 464. Por su parte, en Cusco se instalaron 169 aulas modulares tipo heladas para el nivel primaria y secundaria, 22 kits de infraestructura para el nivel inicial (incluye servicios higiénicos) y secundaria, 88 pararrayos y 10 redes complementarias, con una inversión de S/53 004 377.
De esta forma, el Pronied continúa trabajando para brindar condiciones adecuadas de infraestructura educativa a miles de estudiantes de todo el país.
Las intervenciones corresponden a las acciones ejecutadas por el Pronied desde el año 2019 en los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Moquegua, Pasco y Puno, en favor de 23 109 estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria.
Las aulas modulares tipo heladas son estructuras innovadoras que emplean estrategias arquitectónicas a fin de capturar el calor y conservarlo al interior, asegurando así un ambiente adecuado para el desarrollo de las actividades pedagógicas. Dichas aulas se instalan junto con kits de pararrayos para controlar las descargas eléctricas de las zonas altoandinas.
De igual forma, se instalaron 97 kits de infraestructura en la región de Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad y Puno, que consisten en un aula modular tipo heladas con mobiliario y equipamiento para 48 IIEE del nivel inicial (incluye servicios higiénicos) y secundaria. Además, 72 redes complementarias que comprenden kits de agua y desagüe para el uso de la comunidad educativa.
La región con mayores instituciones educativas intervenidas es Puno, donde se instalaron 559 aulas modulares tipo heladas para nivel primaria y secundaria, 26 kits de infraestructura para el nivel inicial (incluye servicios higiénicos) y secundaria, 341 kits de pararrayos y 34 redes complementarias, invirtiendo un total de S/ 147 960 464. Por su parte, en Cusco se instalaron 169 aulas modulares tipo heladas para el nivel primaria y secundaria, 22 kits de infraestructura para el nivel inicial (incluye servicios higiénicos) y secundaria, 88 pararrayos y 10 redes complementarias, con una inversión de S/53 004 377.
De esta forma, el Pronied continúa trabajando para brindar condiciones adecuadas de infraestructura educativa a miles de estudiantes de todo el país.