Pronied impulsa plan de sensibilización para la lucha contra la corrupción

Nota de prensa
En el marco del Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS), se realizan charlas dirigidas a los servidores sobre ética en la función pública, conflicto de intereses, entre otras.
Pronied impulsa plan de sensibilización para la lucha contra la corrupción

Fotos: Pronied

21 de junio de 2024 - 5:13 p. m.

Con los objetivos de difundir los lineamientos del Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS), fomentar el compromiso de los servidores y fortalecer la cultura organizacional contra la corrupción, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), continúa impulsando el Plan de Sensibilización del SGAS 2024.
En ese sentido, durante el primer semestre del año el equipo de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) del Pronied ha realizado 8 charlas de sensibilización, cumpliendo al 100 % las actividades programadas en el plan. De igual forma, de julio a diciembre se efectuarán otras 7 charlas para cumplir la estrategia diseñada.
Cada charla permitió a los servidores y colaboradores de todas las unidades gerenciales y oficinas del Pronied conocer los principios del SGAS, ética e integridad en la función pública, conflicto de intereses, sanciones administrativas en la filtración de denuncias, beneficios del SGAS y la política de regalos o donaciones de la institución.
Por su parte, los responsables de la coordinación del SGAS se capacitaron en temas de gestión de riesgos, gestión de hallazgos, controles del SGAS y formación e interpretación de la norma ISO 37001:2016, a fin de tomar conciencia sobre la importancia de dichos temas para una gestión transparente y eficiente en favor de la comunidad educativa.
Como se recuerda, el Pronied cuenta con la certificación de su Sistema de Gestión Antisoborno, basado en la norma ISO 37001:2016, a cargo de Certificaciones del Perú S. A. (Cerper), por la implementación de medidas que garantizan la transparencia en la gestión de los proyectos de inversión públicas de nuestra entidad.
El plan de sensibilización es parte de los compromisos para asegurar la continuidad y mantenimiento del SGAS, que promueve y fomenta las buenas prácticas para prevenir o rechazar cualquier situación que pueda dar lugar al soborno. Para conocer más detalles, puede ingresar a: