Minedu y Pronied entregaron terrenos para el mejoramiento y ampliación de tres colegios en Apurímac
Nota de prensaProyecto educativo valorizado en más de 30 millones de soles será financiado por la empresa minera Las Bambas, a través del mecanismo Obras por Impuestos (OxI).





28 de setiembre de 2023 - 4:20 p. m.
En un esfuerzo conjunto con la empresa privada, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) de Ministerio de Educación (Minedu) entregó los terrenos para el inicio de obra en las instituciones educativas N°759 (inicial), N°50833 Antonio Cano Cáceres (Primaria) y Pumamarca (secundaria), ubicados en la comunidad de Pumamarca, distrito de Tambobamba, provincia de Cotabambas, en la región Apurímac.
Este proyecto de infraestructura educativa, que representará una inversión superior a los 30 millones de soles para el beneficio de 470 alumnos, será ejecutado bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) con el financiamiento de la empresa minera Las Bambas. Las obras contarán con el seguimiento y monitoreo de los especialistas del Pronied.
Tras la entrega de estos terrenos, la empresa contratista iniciará la elaboración del expediente técnico que constará de cinco entregables, por lo que se vienen realizando reuniones concurrentes, respecto a su primer entregable. El plazo para la elaboración del Expediente Técnico demandará 150 días calendario y la ejecución de obra tendrá un plazo de 450 días calendario.
Al culminarse las obras, los niños y jóvenes del centro poblado de Pumamarca contarán con modernas aulas pedagógicas para los niveles inicial, primaria y secundaria, salas de profesores, tópico, enfermería, biblioteca, aula de innovación pedagógica, salas de usos múltiples y sala de psicomotricidad. También contará con taller de textiles, taller de arte, taller de cómputo, ambientes administrativos, almacenes, área de juegos infantiles, patio de honor, biohuerto, polideportivo, servicios higiénicos y cerco perimétrico, entre otros.
Adicionalmente, este proyecto contempla la dotación de mobiliario y equipamiento nuevo en todas las aulas y ambientes del colegio, para que los niños puedan desarrollar sus actividades pedagógicas en las mejores condiciones de estudio.
De esta manera el Ministerio de Educación continua en la senda de cerrar la brecha de infraestructura educativa en el país, esta vez de la mano con el sector privado, con el objetivo de mejorar las condiciones de estudios de miles de niños y jóvenes de todo el Perú.