Minedu y Pronied inauguraron los colegios María Céspedes Signol y Maravilla de Jesús de Chiclayo en la región Lambayeque
Nota de prensaTrabajos de reconstrucción de ambas escuelas demandaron una inversión superior a los 10 millones de soles para beneficiar a más 400 estudiantes chiclayanos.





23 de agosto de 2023 - 7:21 p. m.
Cumpliendo con recuperar el servicio educativo en zonas afectadas por la furia de la naturaleza, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu) inauguraron las renovadas instalaciones de las II. EE. María Céspedes Signol y N.º 035 Maravilla de Jesùs, ubicadas en la provincia de Chiclayo en la región Lambayeque, las cuales demandaron una inversión superior a los 10 millones de soles.
La inauguración de estas modernas infraestructuras educativas contó con la presencia de la Ministra de Educación, Magnet Márquez Ramírez y el Director Ejecutivo del Pronied, César Eduardo Alvis Tafur, además del Gobernador Regional de Lambayeque, Jorge Luis Pèrez Flores, así como otras autoridades políticas y educativas locales.
La Ministra de Educación, Magnet Màrquez, hizo un llamado a trabajar de manera conjunta para mejorar las condiciones educativas de miles de estudiantes en todo el Perú e hizo una reflexión acerca de la formación que deben recibir niños y jóvenes.
“Dar una educación de calidad es importante. Los niños son como unos lienzos en blanco y los docentes tienen la noble tarea de pintar ese lienzo. Ellos tienen que sentir que su escuela es un lugar seguro y que cuenta con los mejores profesores para recibir los aprendizajes. Eso es sumamente importante para nosotros”.
Los trabajos de reconstrucción en la IE María Céspedes Signol del distrito de Pàtapo, demandaron una inversión de 4 450 713,94 y beneficiará a 72 estudiantes del nivel secundaria. Esta escuela, fundada en el año 2006, ahora cuenta con cinco aulas pedagógicas, ambientes administrativos, servicios higiénicos, losa deportiva, pórtico de ingreso, además de bienes mobiliarios y equipamiento nuevo.
El director de la IE María Céspedes Signol, profesor Guillermo Piscoya Pablo, agradeció al Minedu y al Pronied por la reconstrucción su institución educativa, la cual consideró como un gran paso que ayudará a mejorar los aprendizajes y permita a sus estudiantes tener condiciones adecuadas para estudiar.
“Estamos comprometidos a brindar una educación de calidad que permita a nuestros estudiantes a alcanzar sus sueños y contribuir al desarrollo del país. Estamos seguros de que ellos se convertirán en personas de bien y serán los nuevos líderes de nuestro país”, aseguró.
Por otro lado, la IE N.º 035 Maravilla de Jesùs del distrito de La Victoria fue reconstruido con una inversión de S/6 203 880,97 en favor de 353 estudiantes del nivel inicial, quienes ahora cuentan con ocho aulas pedagógicas, sala de usos múltiples, cocina, oficina administrativa, área de juegos, patio techado, servicios higiénicos, patio, cerco perimétrico, además mobiliario y equipamiento nuevo.
La directora de esta escuela, profesora Yda Castañeda Goicochea, en su discurso de inauguración, afirmó que esta obra inaugurada los motiva a realizar grandes proyectos y los compromete como profesionales de la educación a crecer, a formar niños y niñas competentes y con valores, buscando una educación que se base en la sana convivencia, la creatividad y la excelencia.
“Somos afortunados de contar con una buena infraestructura, mobiliario y equipamiento acordes a las necesidades de las niñas y niños, quienes son la razón de ser de nuestra institución educativa; y tal como lo recomienda María Montesori, reconocida pedagoga en el nivel inicial: “los niños tienen la capacidad de desarrollarse y aprender por sí mismos y para ello, hay que proporcionarles un ambiente preparado donde cada elemento tenga una función para su desarrollo”, señaló.
De esta manera, el Minedu y el Pronied continúan trabajando para recuperar los servicios educativos en zonas afectadas por desastres naturales y brindar las mejores condiciones educativas para miles de niños y jóvenes