Director del Pronied se reúne con alcaldes y directores de colegios cajamarquinos en la IE San Juan en Chota
Nota de prensaComo parte de la política del Minedu para tender mejores puentes con autoridades y directores de los colegios en las regiones y dar solución a los problemas de infraestructura educativa





Fotos: Pronied
14 de julio de 2023 - 11:23 a. m.
Continuando con los esfuerzos para mejorar las condiciones educativas de los escolares peruanos y como parte de la política de un mayor acercamiento hacia las regiones encargada por la Ministra de Educación, Magnet Márquez Ramírez, el Director Ejecutivo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) Tiberio Robles Yanoc, sigue visitando centros educativos del país para reunirse con autoridades, directores y padres de familia. Esta vez, llegó a las instalaciones de la Institución Educativa San Juan, ubicada en la provincia de Chota, región Cajamarca.
La visita se llevó a cabo el martes 11 de julio, donde Robles Yanoc era muy esperado por profesores, padres de familia, directores de colegios cercanos y alcaldes de varios distritos, quienes iban a exponer sus inquietudes así como la problemática que aqueja a los locales educativos por diversos motivos, además de solicitar información acerca de sus expedientes técnicos.
Partícipe de esta reunión fue la congresista Edhit Julón, representante de Cajamarca, quien declaró acerca de la importancia de tender nuevos puentes entre el Pronied, autoridades y directores de los colegios, porque necesitan obtener respuestas que muchas veces demoran en llegar, lo que los deja en la incertidumbre. La reunión duró poco más de dos horas, ya que todos querían intervenir y dar a conocer sus requerimientos. Los alcaldes también fueron claros en señalar que ahora les es más fácil coordinar con el Pronied para juntos resolver los problemas de infraestructura educativa.
Luego de escuchar y tomar nota de cada uno de los expositores, el Director Ejecutivo del Pronied explicó cuál es el proceso que recorre un expediente técnico para lograr su conformidad y que ciertamente, cada caso tiene sus propias características, problemas y soluciones. Añadió que por encargo de la Ministra de Educación, ha iniciado en el transcurso de los meses que lleva en el cargo, una política de mayor acercamiento a las regiones para escucharlos en persona y así poder contar no solo con soluciones más concretas, sino además, para explicarles que ellos también tienen responsabilidades que cumplir para con sus colegios.
Detalló además cuál es la labor de Asitec para dar asistencia a las unidades ejecutoras y que sus puertas siempre están abiertas para absolver las dudas de las autoridades responsables de hacer realidad los proyectos de infraestructura educativa, pero siempre cumpliendo con todas las normas requeridas y obligatorias para que los expedientes técnicos fluyan de la mejor manera y no tengan que esperar meses por diversos motivos que se pueden subsanar mucho más rápido si ponen el empeño y suman esfuerzos para ello.
Los profesores, padres de familia y director de la IE San Juan de Chota, Roberto Barboza Rojas, agradecieron el gesto del director del Pronied por escucharlos y su muestra de real preocupación por hacer verdadera gestión para que los proyectos de infraestructura educativa como otros problemas que presentan, puedan tener una real solución. Al final de la reunión, Tiberio Robles Yanoc recorrió las instalaciones de la institución educativa, que cuenta con casi dos mil alumnos.
De esta manera, Pronied continúa trabajando de acuerdo a los lineamientos de la política de mayor apertura establecida por la Ministra de Educación, para entregar infraestructura educativa de calidad en las regiones del país, con el objetivo de mejorar las condiciones de estudios de miles de niños y jóvenes de todo el Perú.