Pronied inició obras de mejoramiento de la IE N.° 1245 José Carlos Mariátegui de Huaycán en Ate
Nota de prensaProyecto demandará una inversión superior a los 19 millones de soles y beneficiará a 1079 estudiantes del nivel primario.





20 de junio de 2023 - 12:25 p. m.
Con el objetivo de mejorar las condiciones educativas a más de mil estudiantes de Huaycán, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu), supervisó el inicio de los trabajos de remodelación de la IE N.° 1245 José Carlos Mariátegui del distrito de Ate, los cuales demandarán una inversión superior a los 19 millones de soles.
Desde tempranas horas, un equipo de especialistas del Pronied llegó al local educativo para verificar el ingreso de las maquinarias que iniciaron los trabajos de demolición de las antiguas estructuras de esta escuela, así como recorrer las diferentes áreas que serán intervenidas.
Este proyecto, que es ejecutado directamente por el Pronied, ha sido encargado mediante licitación pública a la empresa Grupo Empresarial de Logística Integral Sociedad Anónima Cerrada - GELI S.A.C. con una inversión de S/19 167 794,43 y tendrá un plazo de 330 días calendario para la culminación de las obras.
Mientras se realizan los trabajos de construcción, la comunidad educativa ha sido reubicada en 19 aulas modulares ubicadas en una explanada de la IE 22 de setiembre en Huaycán. Además, el Pronied colaboró con la Apafa para trasladar el mobiliario y equipamiento de esta escuela a su nuevo emplazamiento provisional.
Una vez culminado el proyecto, la IE N.° 1245 José Carlos Mariátegui contará 21 aulas pedagógicas, ambientes administrativos, sala de reuniones, sala de profesores, sala de usos múltiples, tópico, cocina, talleres creativos, biblioteca, laboratorio de ciencias, sala de cómputo, almacenes, patio de formación, servicios higiénicos, cerco perimétrico, entre otras comodidades.
De esta manera, Pronied y el Minedu continúan trabajando para mejorar la infraestructura de nuestros colegios y el aspecto social de la comunidad educativa del país, para brindar mejores condiciones a nuestros millones de estudiantes de las zonas rurales y urbanas.