Inauguramos nueva infraestructura de la IE N.° 00797 Sagrado Corazón de Jesús de Moyobamba en San Martín

Nota de prensa
Obras demandaron una inversión superior a los 8 millones de soles y beneficiará a 114 estudiantes del nivel primaria.
placa
rompimiento
portico
explanada
equipamiento y mobiliario

30 de diciembre de 2022 - 7:12 p. m.

Prosiguiendo con los esfuerzos por mejorar las condiciones de estudios de niños y jóvenes, el Pronied y la Municipalidad Distrital de Calzada inauguraron las renovadas instalaciones de la institución educativa N.° 00797 Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la provincia de Moyobamba, en la región San Martín, con una inversión superior a los seis millones de soles.
La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el jefe de la Unidad Zonal Pronied – San Martín, Ing. Joel Padilla Maldonado y el alcalde distrital de Calzada, Llimy Díaz La Torre, quien además estuvo acompañado por la director de la mencionada escuela, profesora Rosa Tuesta Mozombite, además de autoridades políticas y educativas locales.
Esta moderna infraestructura educativa fue ejecutada por la Municipalidad Distrital de Calzada, bajo el monitoreo del Pronied, demandó una inversión de S/8 199 993,77 y beneficiará a 114 estudiantes del nivel primaria. Además, el proyecto incluyó mobiliario y equipamiento nuevo para todos sus ambientes educativos y complementarios.
Las obras de este proyecto fueron culminadas el pasado 9 de noviembre. Inmediatamente, se constituyó el comité de recepción que realizó una inspección para verificar el cumplimiento de todas las partidas del expediente y finalmente realizar la entrega oficial de la nueva infraestructura a su comunidad educativa.
Además, este proyecto recibió acompañamiento para la elaboración de sus expedientes técnicos a través de nuestra plataforma Asitec, superando sus tres etapas y obteniendo el financiamiento del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La institución educativa N.° 00797 Sagrado Corazón de Jesús cuenta ahora con 06 aulas pedagógicas, talleres creativos y de maestranza, sala de uso múltiple, cocina, aula de innovación pedagógica, biblioteca, sala de profesores, ambientes administrativos, servicios higiénicos, losa deportiva, patio de formación, pórtico de ingreso, cerco perimétrico, entre otras comodidades.
De esta manera, el Pronied, junto a los gobiernos regionales y locales, continúan trabajando para construir infraestructuras educativas de calidad para mejorar las condiciones de estudio de miles de niños y jóvenes a nivel nacional.