Pronied dictó taller de asistencia técnica a autoridades electas de Ayacucho, Tumbes, Cusco y Piura
Nota de prensaNuevos gobernadores y alcaldes fueron capacitados para gestionar la mejora de sus expedientes técnicos de infraestructura educativa en la plataforma Asitec.



6 de diciembre de 2022 - 1:10 p. m.
Continuando con las capacitaciones a las nuevas autoridades regionales y locales, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) culminó los talleres de capacitación presencial sobre el funcionamiento de la plataforma del Sistema de Asistencia Técnica Descentralizada (Asitec), en las regiones Ayacucho, Cusco, Piura y Tumbes.
Estos talleres tuvieron como su principal objetivo inducir a las nuevas autoridades regionales y locales electas ayacuchanas y tumbesinas en el manejo de la plataforma Asitec, sistema que permite a las unidades ejecutoras solicitar y recibir asistencia virtual para el desarrollo de los expedientes técnicos de infraestructura educativa. De superar el proceso de asistencia técnica, los GORE’s y Municipalidades podrán solicitar el financiamiento económico para el mejoramiento o modernización de sus escuelas.
El pasado lunes 5 de diciembre, en el caso de la región Ayacucho, las capacitaciones se llevaron a cabo en las instalaciones del Colegio de Ingenieros de Ayacucho, mientras que el taller para las flamantes autoridades tumbesinas tuvo como sede el auditorio Raúl Peña Cabrera del Gobierno Regional de Tumbes a filial de la Universidad Nacional de Piura, en esta región.
El martes 6 de diciembre, los talleres Asitec se desarrollaron en las regiones Cusco y Piura. Las nuevas autoridades piuranas recibieron la capacitación en el auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura. El mismo día, pero en el auditorio de la Gerencia Regional de Turismo del Cusco, las nuevas autoridades regionales y locales cusqueñas pudieron conocer las bondades y alcances de los procesos de asistencia técnica del Pronied.
Los talleres de capacitación de Pronied, que se iniciaron en noviembre, seguirán desarrollándose en el resto del país hasta el 16 de diciembre, para que la mayor cantidad de autoridades puedan familiarizarse al máximo con el Sistema Descentralizado de Asistencia Técnica (Asitec), y presentar sus proyectos destinados a la construcción de infraestructura educativa en sus áreas de intervención.
De esta forma, el Pronied continúa con los esfuerzos a fin de brindar mejores condiciones de infraestructura educativa para que miles de estudiantes en todo el Perú obtengan los mejores aprendizajes.