Pronied extendió el plazo para el registro de solicitudes en asistencia técnica, hasta el 29 de julio
Nota de prensaAsitec 2022-II busca que gobiernos regionales y locales mejoren la calidad de los expedientes técnicos de sus proyectos de infraestructura educativa.
15 de julio de 2022 - 4:13 p. m.
El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) amplió hasta el 29 de julio, el plazo de convocatoria 2022-II del Sistema Descentralizado de Asistencia Técnica (Asitec), que tiene por objetivo mejorar la calidad de los expedientes técnicos de los proyectos de infraestructura educativa y así garantizar el cumplimiento de las metas y plazos durante la ejecución de los trabajos.
La extensión del periodo se realizó con el fin de brindar facilidades y mayores oportunidades a más gobiernos regionales y locales y se registren en el Sistema Descentralizado de Asistencia Técnica (Asitec). Esta plataforma es una herramienta mediante la cual, el Pronied brinda a las Unidades Ejecutoras de Inversiones (UEI) asistencia técnica de manera estandarizada, transparente y descentralizada. Esto permite que los expedientes técnicos sean revisados detalladamente antes del inicio de la obra a fin de mejorar la calidad de su contenido y evitar deficiencias durante la ejecución de los trabajos.
Cabe indicar que antes de registrar los proyectos en Asitec, los gobiernos regionales y locales deben verificar si estos cumplen con los requisitos: saneamiento físico legal, proyecto activo, viable y en fase de ejecución, proyecto no duplicado y resolución de aprobación del expediente técnico. Asimismo, expediente técnico en versión digital, factibilidad de servicios de luz, agua y alcantarillado, evaluación de riesgos originados por fenómenos naturales (CENEPRED), estudios básicos, especialidades, costos, presupuestos y programación.
En anteriores oportunidades, durante la convocatoria 2022-I de Asitec, el Pronied admitió 171 proyectos de los Gobiernos regionales y locales de todo el país, los cuales recibirán acompañamiento y asistencia técnica para la elaboración de sus expedientes. Dichos proyectos permitirán mejorar y ampliar la infraestructura de 199 instituciones educativas, en beneficio de más de 35 mil estudiantes, y representarían una inversión de S/1 484 829 750,66.
Cabe recordar que las solicitudes de asistencia solo podrán ser ingresadas desde la plataforma Asitec, utilizando los usuarios creados previamente y siguiendo las indicaciones establecidas en la Directiva N.° 001-2019-MINEDU/VMGI-PRONIED. Para cualquier consulta, pueden escribir al correo electrónico: soporteasitec@pronied.gob.pe.
De esta forma, el Pronied realiza los esfuerzos para que más niños y niñas de las diversas regiones del Perú puedan acceder a una educación de calidad, resolviendo las deficiencias existentes y, con ello, acortando la brecha en infraestructura educativa.
Oficina de Comunicaciones
Programa Nacional de Infraestructura Educativa I Pronied
Ministerio de Educación I Minedu