Pronied inició proceso de admisión 2022-1 para asistencia técnica de proyectos de infraestructura educativa

Nota de prensa
Las inscripciones se realizarán hasta el 8 de abril y contribuirán a la culminación exitosa de los expedientes técnicos para el mejoramiento de los colegios.

28 de febrero de 2022 - 4:46 p. m.

Con la finalidad de mejorar la calidad de los expedientes técnicos de los proyectos de infraestructura educativa que se realizan en todo el Perú, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) informó que se ha iniciado el proceso de admisión 2022-1 del Sistema Descentralizado de Asistencia Técnica (Asitec), dirigida a Gobiernos regionales y locales.

De esta forma, los Gobiernos regionales, municipalidades provinciales y distritales podrán inscribir sus proyectos en la plataforma Asitec hasta el 8 de abril, a fin de ser evaluados. En caso de cumplir con todos los requisitos exigidos, los proyectos serán admitidos para recibir asistencia técnica por parte de los especialistas del Pronied.

Es importante recordar que el Sistema Descentralizado de Asistencia Técnica (Asitec) facilita el proceso para que las unidades ejecutoras de inversión, a nivel nacional, puedan presentar solicitudes de asistencia técnica para el desarrollo de proyectos de inversión en infraestructura educativa. Una vez inscrito y admitido, los proyectos reciben el acompañamiento necesario para que los expedientes técnicos sean culminados de forma satisfactoria.

Para que los proyectos presentados por las unidades ejecutoras sean admitidos en Asitec deben ser viables, estar activos y no duplicados en el Banco de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas. Además, el terreno del proyecto debe contar con saneamiento físico legal, así como factibilidad de servicios públicos. En caso contrario, el proyecto sería declarado inadmisible o no elegible.

Si el proyecto de infraestructura educativa es admitido en Asitec, pasa a recibir la asistencia técnica de los especialistas del Pronied, quienes revisarán el expediente técnico en sus cinco componentes: arquitectura; estructuras; instalaciones eléctricas, electromecánicas, comunicaciones y gas; instalaciones sanitarias, y costos, presupuestos y programación.

El Pronied continúa trabajando de la mano de los Gobiernos regionales y locales para mejorar la infraestructura educativa del país y brindar mejores condiciones a nuestros millones de estudiantes de zonas rurales y urbanas.