Más de 420 alumnos de Paita contarán con moderna infraestructura para el reinicio de clases presenciales

Nota de prensa
El Minedu inauguró los nuevos ambientes de la IE N.° 14746 Dios es Amor, los cuales fueron construidos mediante obras por impuestos, con la supervisión del Pronied.

18 de febrero de 2022 - 6:01 p. m.

Una nueva y moderna infraestructura educativa se pone al servicio de los estudiantes del distrito de Paita, en Piura, con la inauguración de la obra de mejoramiento de la IE Dios es Amor, que brinda servicios a 426 estudiantes de los niveles primaria y secundaria. La obra demandó una inversión de S/15 158 661,22 y fue ejecutada mediante el mecanismo de obras por impuestos.

Durante la ceremonia de inauguración, el ministro de Educación, Rosendo Serna Román, manifestó que la prioridad en este quinquenio es la educación y que se está llegando a las zonas más lejanas del país. "La brecha en infraestructura es grande, pero estamos trabajando para acortarla", dijo.

La infraestructura nueva consta de aulas pedagógicas, sala de usos múltiples, aula de innovación pedagógica, centro de recursos educativos, laboratorio, servicios higiénicos, taller de educación para el trabajo, entre otros ambientes administrativos. El proyecto también incluyó algunas obras exteriores, como patio, áreas verdes y mantenimiento de cerco perimétrico

Asimismo, se entregaron 1109 bienes de mobiliario, entre mesas y sillas para estudiantes, escritorios, estantes, archivadores, armarios y pizarras acrílicas, y 238 bienes de equipamiento, que constan de computadoras de escritorio, laptops, ecran, impresora, copiadora, televisor, horno microondas, congeladora y otros.

"Los alumnos diosesinos agradecemos y nos sentimos felices porque ahora tenemos un nuevo colegio, donde podremos seguir aprendiendo", expresó Jelitza Querevalú, alumna de 5to. año de secundaria.

La obra de mejoramiento y ampliación de los servicios de educación primaria y secundaria de la IE Dios es Amor se ejecutó mediante la modalidad de obras por impuestos, con el financiamiento del Banco de Crédito del Perú. La supervisión estuvo a cargo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), cuyos especialistas efectuaron el monitoreo continuo de los trabajos que hoy se ponen a disposición de la comunidad educativa.

“Este colegio es solo una muestra del trabajo que venimos realizando en Piura. Actualmente, tenemos en ejecución una obra directa y dos obras en la modalidad OXI, que beneficiarán a 3067 alumnos. Asimismo, en el marco del Programa de Mantenimiento 2022, hemos programado la transferencia de S/26 728 680 a 3307 locales educativos a fin de que 467 194 estudiantes tengan las mejores condiciones para el regreso a clases”, informó la directora ejecutiva del Pronied, Milagros López Aliaga Castro.

En la ceremonía de inauguración también participaron la directora del colegio, Carmen Gallosa Palacios; el director regional de Educación, José Calle Sosa; el gerente del Gobierno Regional de Piura, Arnaldo Otiniano Romero; el alcalde de Paita, Enrique Silva Zapata, y el director de la UGEL Paita, William Carrasco Chu.

El Pronied continúa trabajando con el objetivo de mejorar la infraestructura educativa en todo el país a fin de que nuestros millones de estudiantes cuenten con ambientes seguros y salubres para el regreso a clases presenciales, en condiciones adecuadas que permitan el normal desarrollo de las actividades pedagógicas.