Director ejecutivo del Pronied inspeccionó la IEI N.° 516, afectada por incendio en Villa María del Triunfo
Nota de prensaSe gestionará la instalación de un módulo educativo, así como la entrega de mobiliario y equipamiento para que los estudiantes puedan volver a clases sin problemas.

28 de diciembre de 2021 - 4:00 p. m.
Con la finalidad de evaluar el estado de sus instalaciones, el director ejecutivo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), Edgar Ochoa Pezo, junto a un equipo de especialistas de esta entidad inspeccionaron los ambientes de la Institución Educativa Inicial N.° 516, en Villa María del Triunfo, la cual fue afectada por un incendio que causó daños materiales.
Durante la inspección, se constató que el incendio afectó a dos módulos educativos, de los cuales uno quedó reducido a cenizas junto con todo su equipamiento y mobiliario, mientras que el otro tuvo afectaciones en una de sus paredes. En esta labor participaron también la directora de la IEI N.° 516, profesora Gleny Pinedo Villafuerte, y el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) N.° 01, Luis Yataco Ramírez.
A fin de superar esta emergencia, el director ejecutivo del Pronied se comprometió a gestionar la desinstalación, transporte e instalación de un módulo que la UGEL N.° 01 solicitará a la IEI N.° 647. Además, se le dotará de mobiliario y equipamiento nuevo para reponer los elementos perdidos. Previamente, la directora de la IEI N.° 516 coordinará con la UGEL N.° 01 para dar de baja el módulo incendiado y con la Municipalidad de Villa María del Triunfo para la remoción de los escombros.
Adicionalmente, se recorrieron otros ambientes de la IEI N.° 647 y se verificó que su cerco perimétrico ha sido afectado por un estacionamiento colindante, que es alquilado por el CEBE Medalla Milagrosa. Ante ello, el Pronied enviará un documento a dicho colegio para que se evite el uso de esa zona, hasta que puedan construir un cerco y un muro de contención.
Finalmente, se recomendó a la directora del colegio que con el presupuesto del Programa de Mantenimiento priorice la instalación de una llave de corriente diferencial, con la finalidad de mejorar el sistema eléctrico de su institución educativa y dar mayor seguridad a sus estudiantes y docentes.