Pronied refuerza compromiso con la mejora de colegios en Puno
Nota de prensaDirector ejecutivo participó en el Muni Ejecutivo desarrollado en la ciudad altiplánica.

28 de noviembre de 2021 - 9:33 a. m.
Con miras al retorno a la presencialidad escolar, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), continúa invirtiendo en la mejora de los colegios del departamento de Puno, a fin de asegurar espacios cómodos y seguros para que miles de estudiantes realicen sus actividades pedagógicas.
Así lo informó el director ejecutivo del Pronied, Edgar Ochoa Pezo, durante el Muni Ejecutivo desarrollado en la región Puno, realizado con el objetivo promover, desarrollar y fortalecer la acción conjunta y coordinada entre los Gobiernos municipales y el Gobierno nacional, a fin de encontrar soluciones y atender las principales demandas de las poblaciones más alejadas, en temas de educación, salud, agricultura, vivienda y saneamiento, entre otros.
En ese sentido, el Pronied viene ejecutando inversiones para la construcción de infraestructura nueva, mantenimiento y adquisición de kits de higiene, instalación de lavaderos de manos, instalación de módulos educativos, entre otras intervenciones que permitirán brindar condiciones adecuadas a los estudiantes.
Parte de la inversión corresponde a obras, como la ejecutada en la IE José Antonio Encinas, ubicada en el distrito de Juliaca, provincia de San Román, que atiende a 2780 estudiantes. En este colegio se invirtió más de S/30 millones. Asimismo, se viene ejecutando la mejora de la IE Mariano Melgar, ubicada en el distrito de Ayaviri, provincia de Melgar, con una inversión de S/33 millones, en beneficio de más de 680 estudiantes.
Otros 5 colegios se encuentran en diferentes etapas para la ejecución de sus proyectos, como la IE Nuestra Señora de Alta Gracia, cuyo expediente técnico está en elaboración, y el COAR Puno, que se ejecutará mediante obras por impuestos. Asimismo, las II. EE. N.° 70709 (provincia de San Román, distrito de San Miguel), N.° 70480 Niño Jesús de Praga (provincia de Melgar, distrito de Ayaviri) y N.° 70564 (provincia de San Román, distrito de Juliaca), que cuentan con perfil viable.
De igual forma, mediante la Ley de Presupuesto 2021 y otros mecanismos de transferencia, se ha beneficiado a 23 proyectos de inversión que representan a 30 colegios, los cuales significarán una inversión de S/22 millones.
El Pronied transfirió, además, más de S/26,7 millones a 3939 colegios de Puno para efectuar trabajos de mantenimiento de sus infraestructuras y compra de kits de higiene. De este monto, los directores han ejecutado el 98,65 % de los recursos. Adicionalmente, se transfirió un presupuesto adicional de S/1 millón a 418 locales educativos para la instalación de lavamanos.
Asimismo, en el presente año se tiene programado instalar 311 módulos pedagógicos, 4 módulos de servicios higiénicos y 211 kits de pararrayos en 217 colegios, así como distribuir 336 bienes, entre mobiliario y equipamiento, a 7 colegios, todo ello con una inversión de S/58,5 millones. También se vienen ejecutando el acondicionamiento de servicios higiénicos en 2 colegios, acondicionamiento térmico en 12 instituciones educativas (de las cuales se han culminado en 8) y mantenimiento correctivo en 2 colegios emblemáticos.
A estas intervenciones se suman los talleres de asistencia técnica brindados a los especialistas del Gobierno regional y municipalidades locales, a través de los cuales se busca afianzar el trabajo coordinado para la culminación exitosa de los expedientes técnicos de los proyectos de infraestructura educativa.
Con el objetivo de tener un retorno a clases seguro, el Pronied continuará mejorando los espacios educativos para nuestros estudiantes de las zonas rurales y urbanas, en coordinación con los Gobiernos locales, contribuyendo así con la mejora de la educación de nuestro país.
Oficina de Comunicaciones
Programa Nacional de Infraestructura Educativa | PRONIED
Ministerio de Educación | Minedu
Así lo informó el director ejecutivo del Pronied, Edgar Ochoa Pezo, durante el Muni Ejecutivo desarrollado en la región Puno, realizado con el objetivo promover, desarrollar y fortalecer la acción conjunta y coordinada entre los Gobiernos municipales y el Gobierno nacional, a fin de encontrar soluciones y atender las principales demandas de las poblaciones más alejadas, en temas de educación, salud, agricultura, vivienda y saneamiento, entre otros.
En ese sentido, el Pronied viene ejecutando inversiones para la construcción de infraestructura nueva, mantenimiento y adquisición de kits de higiene, instalación de lavaderos de manos, instalación de módulos educativos, entre otras intervenciones que permitirán brindar condiciones adecuadas a los estudiantes.
Parte de la inversión corresponde a obras, como la ejecutada en la IE José Antonio Encinas, ubicada en el distrito de Juliaca, provincia de San Román, que atiende a 2780 estudiantes. En este colegio se invirtió más de S/30 millones. Asimismo, se viene ejecutando la mejora de la IE Mariano Melgar, ubicada en el distrito de Ayaviri, provincia de Melgar, con una inversión de S/33 millones, en beneficio de más de 680 estudiantes.
Otros 5 colegios se encuentran en diferentes etapas para la ejecución de sus proyectos, como la IE Nuestra Señora de Alta Gracia, cuyo expediente técnico está en elaboración, y el COAR Puno, que se ejecutará mediante obras por impuestos. Asimismo, las II. EE. N.° 70709 (provincia de San Román, distrito de San Miguel), N.° 70480 Niño Jesús de Praga (provincia de Melgar, distrito de Ayaviri) y N.° 70564 (provincia de San Román, distrito de Juliaca), que cuentan con perfil viable.
De igual forma, mediante la Ley de Presupuesto 2021 y otros mecanismos de transferencia, se ha beneficiado a 23 proyectos de inversión que representan a 30 colegios, los cuales significarán una inversión de S/22 millones.
El Pronied transfirió, además, más de S/26,7 millones a 3939 colegios de Puno para efectuar trabajos de mantenimiento de sus infraestructuras y compra de kits de higiene. De este monto, los directores han ejecutado el 98,65 % de los recursos. Adicionalmente, se transfirió un presupuesto adicional de S/1 millón a 418 locales educativos para la instalación de lavamanos.
Asimismo, en el presente año se tiene programado instalar 311 módulos pedagógicos, 4 módulos de servicios higiénicos y 211 kits de pararrayos en 217 colegios, así como distribuir 336 bienes, entre mobiliario y equipamiento, a 7 colegios, todo ello con una inversión de S/58,5 millones. También se vienen ejecutando el acondicionamiento de servicios higiénicos en 2 colegios, acondicionamiento térmico en 12 instituciones educativas (de las cuales se han culminado en 8) y mantenimiento correctivo en 2 colegios emblemáticos.
A estas intervenciones se suman los talleres de asistencia técnica brindados a los especialistas del Gobierno regional y municipalidades locales, a través de los cuales se busca afianzar el trabajo coordinado para la culminación exitosa de los expedientes técnicos de los proyectos de infraestructura educativa.
Con el objetivo de tener un retorno a clases seguro, el Pronied continuará mejorando los espacios educativos para nuestros estudiantes de las zonas rurales y urbanas, en coordinación con los Gobiernos locales, contribuyendo así con la mejora de la educación de nuestro país.
Oficina de Comunicaciones
Programa Nacional de Infraestructura Educativa | PRONIED
Ministerio de Educación | Minedu