Pronied incorpora su Sistema de Gestión Documental a la Plataforma Nacional de Interoperabilidad para agilizar trámites

Nota de prensa
La PIDE permite intercambiar información entre 122 instituciones públicas.

22 de noviembre de 2021 - 10:16 a. m.

Como parte de su proceso de gobierno y transformación digital, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), ha implementado y registrado su incorporación en la Plataforma Nacional de Interoperabilidad (PIDE) para la gestión documental, lo cual nos permitirá emitir y recibir documentos digitales con valor legal de otras entidades públicas, de manera segura y confiable.
El PIDE es administrado por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y permite la implementación de servicios públicos digitales, mediante el intercambio electrónico de datos, entre las instituciones públicas, a través de servicios digitales, plataforma gob.pe y otras soluciones tecnológicas disponibles.
Además de agilizar los trámites e impulsar la cooperación entre las entidades públicas, el PIDE coadyuva en los procesos de simplificación administrativa y reduce los costos operativos gracias a la reutilización de datos y funcionalidades.
En el Pronied, el Sistema de Gestión Documental (SGD), a través de la PIDE, entrará en funcionamiento a partir del 22 de noviembre del 2021, fecha a partir de la cual se podrán intercambiar documentos digitales con valor legal con 122 instituciones públicas.
El Pronied continúa avanzando en la transformación digital del Estado, con el objetivo de brindar servicios digitales ágiles y contribuir a una gestión pública eficiente y transparente.
Oficina de Comunicaciones
Programa Nacional de Infraestructura Educativa | PRONIED
Ministerio de Educación | Minedu