PRONIED reconoce compromiso de sus trabajadores premiando al Colaborador del mes de Octubre

Evento
Mario Ríos Espinoza hizo un llamado a todos los colaboradores a continuar dando lo mejor de sí en sus diferentes áreas.

Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa.

3 de octubre de 2017 - 4:45 p. m.

Destacando su profesionalismo, valores y experiencia, el Director Ejecutivo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa, Mario Ríos Espinoza, hizo un reconocimiento a la ingeniera Carmen Hortensia Gálvez Romero, designada como la Colaborador PRONIED del Mes de Octubre.

El director ejecutivo del PRONIED encabezó la ceremonia de premiación, donde resaltó las competencias tanto personales como profesionales, de la ingeniera Gálvez Romero quien se desempeña en el Equipo de Liquidaciones, Transferencias y Seguimiento de Obras Culminadas de la Unidad Gerencial de Estudios y Obras.

“Nuestra compañera Hortensia es una ingeniera civil y tiene una estupenda trayectoria. Ha trabajado en FONDEPES, en el Poder Judicial, en Defensa Civil, en el Ministerio del Interior y en el Plan COPESCO. O sea tiene una rica experiencia, por lo tanto conoce mucho del país, y muchos proyectos interesantes e importantes donde ha participado”, expresó Ríos Espinoza.

El titular del PRONIED añadió que “nuestra compañera ganadora es de la incontrastable ciudad de Huancayo, una tierra impresionante y que en los últimos tiempos ha crecido bastante. Ese es otro detalle que me encanta de esta institución, que hay muchos provincianos. En el viaje que hice a Piura me di cuenta que estoy en medio de cusqueños, ayacuchanos, piuranos, lambayecanos, etc.”, agregó.

Finalmente, Mario Ríos exhortó a todos colaboradores a dar lo mejor de sí en sus áreas, e hizo un pedido para que los proyectos del PRONIED sean hechos de forma eficaz y en los tiempos previstos. “Debemos ponerle todo el esfuerzo necesario, tenemos que hacer bien las cosas, desde los expedientes, pasando por la formulación de los proyectos, hasta su ejecución. El sector Educación tiene que marcar el cambio, con una alta capacidad de ejecución, tanto del equipo técnico como de la gerencia. Todos debemos ser parte de ese cambio, con una nueva actitud”, sentenció.