Municipios de Cajamarca reciben S/ 4.3 millones para continuar obras en 6 colegios de zonas rurales

Nota de prensa
El dinero permitirá que se siga ejecutando la mejora de la infraestructura de seis colegios en centros poblados de los distritos de San Benito, Cupisnique, Huabal, San José de Lourdes, San Ignacio y Encañada.

Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa

22 de junio de 2016 - 11:18 a. m.

El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), transfirió 4 millones 395 mil soles a seis municipios de Cajamarca para que continúen con la ejecución de obras en 6 colegios en zonas rurales, beneficiando a más de 700 escolares.

La transferencia de recursos ha sido autorizada por el Ministerio de Economía y Finanzas a través del decreto supremo 144-2016-EF, emitido el pasado 26 de mayo, precisándose que los recursos no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.

En la distribución, la Municipalidad Distrital de San Benito recibió S/ 820 mil para seguir con el mejoramiento de la infraestructura de la Institución Educativa (IE) Santa Rosa de Jagüey, situada en el centro poblado de Jagüey, provincia de Contumazá.

Asimismo, a la Municipalidad Distrital de Cupisnique se le ha transferido S/ 1 millón 160 mil para continuar con el mejoramiento y ampliación de la IE 7 de Junio, del caserío Santa Catalina, provincia de Contumazá.

Por su parte, la Municipalidad Distrital de Huabal obtuvo S/ 728 mil para seguir con la recuperación y mejoramiento de la IE N° 16028 San José de la Esperanza, provincia de Jaén.

A su vez, la Municipalidad Distrital de San José de Lourdes obtuvo S/ 160 mil para seguir con la mejora de la IE N° 16977 San Agustín, en el caserío Dorado del Oriente, provincia de San Ignacio.

En tanto, a la Municipalidad Provincial de San Ignacio se le transfirieron cerca de S/ 739 mil para continuar con la mejora de la IE N° 16458, en el caserío Chamanal, del distrito de San Ignacio.

Por su parte, la Municipalidad Distrital de Encañada cuenta con S/ 787 mil para seguir con la mejora de la IE Javier Prado, en el centro poblado de Rosario de Polloc.

Monitoreo

En tanto, el PRONIED hace el acompañamiento técnico, monitoreo y seguimiento de la ejecución del monto de inversión a cargo de los municipios, los cuales deberán informar sobre los avances físicos y financieros de la ejecución de dichos proyectos.

Asimismo, el PRONIED podrá intervenir y solicitar a las municipalidades que atiendan de inmediato cualquier problema de retraso o paralización de la obra educativa.

En caso no se resuelva el problema, el PRONIED podrá comunicar al Órgano de Control Institucional (OCI) del municipio o gobierno regional, así como a la Contraloría General de la República para que tomen las acciones pertinentes, cautelando el correcto uso de los recursos públicos.

El PRONIED recuerda que todos los procedimientos para la transferencia de recursos están bajo el escrutinio de la Contraloría General de la República, garantizándose la correcta administración de los recursos públicos destinados al cierre de la brecha de la infraestructura educativa pública en el país.