PRONIED instalará 21 aulas prefabricadas para alumnas del colegio Nuestra Señora de Fátima
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa
21 de junio de 2016 - 11:13 a. m.
Después de realizar la inspección técnica para la instalación de aulas prefabricadas en beneficio de las alumnas del colegio Nuestra Señora de Fátima, cuyo colegio está en construcción, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación, informó que brindará 21 módulos a fin de mejorar las condiciones en donde actualmente se desarrollan las clases escolares.
La inspección se realizó ayer lunes 20 de junio por un especialista del PRONIED, quien viajó a Piura exclusivamente con el objetivo de levantar información técnica de los terrenos asignados para la instalación de las aulas prefabricadas, determinar si existen los espacios adecuados y si estos cumplen con las medidas de seguridad respectivas.
Antes de la inspección, el PRONIED se comprometió a instalar 16 módulos prefabricados. Sin embargo, con la información recogida en campo se pudo incrementar dicho número de aulas a 21.
Acuerdos vigentes
Es importante señalar que en reuniones previas entre el PRONIED, la Dirección Regional de Educación de Piura, la comunidad educativa y la congresista Karla Schaefer, se acordó que hoy 21 de junio se realizaría la visita de inspección inicial y el miércoles 6 de julio se efectuará la visita técnica con la finalidad de elaborar el expediente del saldo de obra.
Asimismo, el PRONIED implementará baños químicos provisionales para asegurar la comodidad de las alumnas, en tanto se inicie y culmine la convocatoria del proceso de transporte de los módulos de baños que se viene efectuando, los mismos que no incluyen duchas.
Por su parte, la DREP se comprometió a realizar los pagos pendientes del almacén que utiliza el colegio Fátima y prolongar el convenio de uso del terreno del Ejército, a fin de que las estudiantes continúen realizando sus actividades escolares con normalidad.
Estos acuerdos se alcanzaron durante las reuniones sostenidas en Piura y Lima, los días 8 y 14 de junio, y están vigentes a la fecha. Cualquier otro documento suscrito posterior a dicha fecha no tiene validez.
PRONIED ratifica que es una institución seria, que ha sido reconocida por Ciudadanos al Día con una buena práctica de gestión pública, con controles de calidad estrictos y cuyas acciones se encuentran bajo el escrutinio de la Contraloría General de la República.